Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Podemos determinar qué pacientes epilépticos tienen una mayor probabilidad de presentar crisis de origen psicógeno?

¿Podemos determinar qué pacientes epilépticos tienen una mayor probabilidad de presentar crisis de origen psicógeno?

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Pérez Carbonell, Laura 1; null, Ana Beatriz 2; de Toledo , Maria 2; Vega Zelaya, Lorena 3; Pastor , Jesus 3; Ezquiaga , Elena 4; Vivancos Mora, Jose 2


CENTROS

1. Centro de Trastornos de Sueño. Guy's and St Thomas' NHS Foundation Trust; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio: Psiquiatría. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Determinar si hay características demográficas y/o clínicas del paciente epiléptico que permitan evaluar una mayor probabilidad de aparición de crisis no epilépticas de origen psicógeno (CNEP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo transversal, realizado con un grupo de pacientes con diagnóstico de epilepsia con CNEP asociadas (gcnep) y un grupo control (gc), de características demográficas similares, con diagnóstico exclusivo de epilepsia. Determinamos la frecuencia de CNEP en función de diversas variables demográficas, clínicas y electroencefalográficas. Empleamos un test de la G para variables cualitativas (o test de Fisher si frecuencias bajas) y una regresión logística para el análisis de variables de estudio cuantitativas.

RESULTADOS

N=75, de los cuales gcnep=25 y gc=50. Encontramos una diferencia estadísticamente significativa en la frecuencia de CNEP en mujeres con respecto a hombres (37,8% vs. 26,7% respectivamente; p<0,05). No ha sido posible encontrar diferencias significativas en la presencia o no de CNEP en relación al resto de variables incluidas, destacando: bajo porcentaje de antecedentes psiquiátricos en ambos casos (gc 28%, gcnep 33,3%;n.s.), edad de inicio similar (gc 11,2±1,36 SE, gcnep 13,6±2,52 SE años;n.s.), tendencia a una mayor frecuencia de crisis en los pacientes con CNEP (gc 36,2% vs. gcnep 48% frecuencia diaria;n.s.) y de alteraciones hemisféricas izquierdas en la RM (gc 40%, gcnep 45%;n.s.), con una mayor proporción de crisis diurnas (gc 50%, gcnep 80%;n.s.).

CONCLUSIONES

Existe una mayor tendencia en las mujeres epilépticas a presentar crisis psicógenas. No se han encontrado otras características demográficas, clínicas o electroencefalográficas de los pacientes con epilepsia que nos permitan sospechar la posible aparición de CNEP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona