Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Niemann-Pick C. Un nuevo caso de inicio en edad adulta con fenotipo bioquímico variante

Enfermedad de Niemann-Pick C. Un nuevo caso de inicio en edad adulta con fenotipo bioquímico variante

COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Torres Cobo, Angela 1; Carnero Pardo, Cristobal 2; Pocoví Mieras, Miguel 3; Rodriguez Sureda, Victor 4; Dominguez Luengo, Carmen 4; Ortega Moreno, Angel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada; 3. Departamento de Bioquímica. Biología Molecular y Celular.. Facultad de Ciencias UNIZAR; 4. Servicio: Centre d´Investigacions Bioquímica y Biología Molecular. CIBERER. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

La enfermedad de Niemann-Pick tipo C (NP-C) es una enfermedad de depósito lisosomal, de herencia autosómica recesiva, debida a mutaciones en los genes NPC1 o NPC2. De difícil diagnóstico, afecta a personas de cualquier edad, con sintomatología visceral, neurológica y psiquiátrica. Presentamos un nuevo caso de NP-C, de inicio en edad avanzada, con fenotipo bioquímico variante.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 68 años con trastorno de la marcha desde 6 años antes, del lenguaje y del comportamiento. Se realiza estudio clínico, videofilmación, TAC abdominal, RNM craneal, biomarcadores plasmáticos, genotipado NPC1 y NPC2, estudio familiar, análisis del DNA de NPC1 del paciente y estudio del colesterol libre en fibroblastos cultivados mediante la tinción citoquímica del filipin.

RESULTADOS

Se constata disartria, parálisis de la mirada vertical, ataxia troncal severa y de extremidades, arreflexia universal. Índice de sospecha de NP-C: 86 puntos. Esplenomegalia. Atrofia bifrontal en la RNM. Actividad quitotriosidasa elevada (132 nmol/mL.h) y concentración de 7-ketocolesterol elevada (157 ng/mL). La secuenciación del gen NPC1 identifica en heterocigosidad las mutaciones p.Q775P, patogénica, y la variante no descrita c.1947+10G>A, cercana al sitio de “splicing” del exón-intrón 12. La tinción con filipin en fibroblastos muestra acúmulos de colesterol no esterificado con distribución perinuclear. Sigue tratamiento con miglustat (200 mg/8h) y restricción de carbohidratos, con buena tolerancia.

CONCLUSIONES

La enfermedad de NP-C puede presentarse en edad avanzada. Para su diagnóstico se sigue un protocolo con biomarcadores plasmáticos, genotipado NPC-1 y NPC-2 y test de filipin. Al ser una enfermedad tratable, el diagnóstico precoz favorece la evolución de los pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona