COMUNICACIÓN ORAL | 20 noviembre 2014, jueves | Hora: 18:00
AUTORES
Palasí Franco, Antonio 1; Hernandez Vara, Jorge 1; Pujadas Navines, Francesc 1; Olabarrieta Paul, Mikel 1; Liebana Gutierrez, Diana 1; Gutierrez Iglesias, Belen 1; Freniche Rodriguez, Veronica 1; Rodriguez Gomez, Octavio 2; de Fàbregues Nebot, Oriool 1; Alvarez Sabin, Jose 1; Boada Rovira, Merce 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Fundación ACE
OBJETIVOS
La Degeneración Corticobasal(DCB) fue descrita en pacientes con trastornos asimétricos del movimiento (síndrome corticobasal,SCB). Recientemente se han incluido en los criterios diagnósticos otras formas de presentación (Afasia progresiva no fluente APNF, síndrome conductual frontal SCF y síndrome parálisis supranuclear progresiva PSP) que posteriormente pueden desarrollar un SCB. Nuestro objetivo fue describir las formas de presentación inicial de una serie de pacientes que durante su evolución acabaron cumpliendo criterios de DCB probable.
MATERIAL Y MÉTODOS
Revisión retrospectiva de todos los pacientes con criterios diagnósticos de DCB clínicamente probable de los últimos 10 años. Se recogieron variables demográficas, síntomas iniciales y tiempo de evolución hasta diagnóstico de DCB y resultados de neuroimagen.
RESULTADOS
Recogimos19 pacientes(8 varones) con una edad de inicio73±6 años. Las formas de presentación inicial fueron SCB 36,8%,APNF 31%,SCF 21% y PSP 5,3%. Los síntomas iniciales más frecuentes fueron bradicinesia(68%) y rigidez(42%)unilaterales y trastorno cognitivo62%. Los pacientes que se presentaron con SCB tuvieron un predominio significativo de síntomas asimétricos, rigidez y posición distónica unilateral. Los que se presentaron con SCF, APP y PSP, no tenían asimetrías en sus trastornos motores. No hubo diferencias en los tiempos de evolución hasta el diagnóstico, ni edad ni sexo en las diferentes formas de presentacion. Los pacientes procedentes de la consulta de demencias tenían significativamente más trastorno cognitivo y afasia que los de trastornos del movimiento en que predominaban rigidez y bradicinesia .
CONCLUSIONES
Las DCB pueden tener presentarse de manera frecuente con síntomas diferentes al SCB motor clásico.