Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Progresión de la estenosis asintomática de carótida: asociación a episodios vasculares y a predictores biológicos

Progresión de la estenosis asintomática de carótida: asociación a episodios vasculares y a predictores biológicos

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 16:00

AUTORES

Lago Martín, Aida 1; Tembl Ferrairó, Jose Ignacio 1; Parkhutik Matveeva, Vera 1; Wicht Sardá, Astrid 1; López Cuevas, Rogelio 1; Sahuquillo Hernández, Patricia 1; Górriz Romero, David 1; Vila Liante, Virtudes 1; Dolz Giménez, Sandra 1; Aparici Robles, Fernando 2; Martínez Sales, Vicenta 1


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Cuantificar la progresión de la estenosis asintomática de carótida medida por Doppler, medir su asociación a episodios vasculares y a determinaciones de proteínas relacionadas con la angiogenesis, inflamación y daño endotelial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio de progresión de la estenosis en 51 pacientes con estenosis asintomática de carótida 50-70% medida por Doppler. Estudiamos su asociación a episodios vasculares. Además, estudiamos 2 pools de sueros de pacientes con y sin progresión de la estenosis, (9 pacientes en cada pool), analizando 174 proteínas relacionadas con la angiogenesis, inflamación y daño endotelial con una plataforma multi-array (RayBio® Cytokine Antibody Arrays).

RESULTADOS

En 18 meses, progresó el 17,6% (9 pacientes). Se asoció a episodios vasculares durante la evolución (55,6% en aquellos que progresaron frente a 11,8% en aquellos que no, p=0,01). De los 2 pools estudiados, 34 proteínas se expresaban de forma distinta entre ambos grupos. 8 de estas proteínas (CXCL5, ICAM-1, uPAR, MIP3B, PDGF-AB, MCSF, E-Selectin and BDNF) estaban elevadas más del doble, estando TGFβ3 elevado 10 veces. Otras 18 proteínas estaban descendidas, siendo ICAM-3 and Fas-ligando las más disminuidas (2 veces).

CONCLUSIONES

La progresión de la estenosis asintomática de carótida es elevada y se asocia a episodios vasculares. El estudio muestra datos preliminares sobre un perfil de expresión proteica que podría jugar un papel decisivo en la predicción de la progresión de la estenosis carotídea asintomática. Estos resultados deben ser validados por métodos cuantitativos, tal como ELISA, en cohortes más grandes de pacientes, para seleccionar un set de biomarcadores pronósticos relevantes con utilidad clínica (FIS-PI10/00473).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona