Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Biomarcadores de estrés oxidativo y la capacidad antioxidante pueden predecir el curso de la esclerosis múltiple en el momento diagnóstico

Biomarcadores de estrés oxidativo y la capacidad antioxidante pueden predecir el curso de la esclerosis múltiple en el momento diagnóstico

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Nogueras Penabad, Lara 1; Brieva Ruiz, Luis 1; Gil Sánchez, Anna 1; Cabré Culó, Rosanna 2; Naudí Farré, Alba 2; Saez Calero, Nuria 1; Solana Moga, M Jose 1; Gonzalez Mingot, Cristina 1; Lecina Monje, Jorge 1; Pamplona Gras, Reinald 2; Portero Otín, Manuel 2; Gonzalo Benito, Hugo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 2. Servicio: Fisiopatología metabólica. IRB Lleida

OBJETIVOS

Estudios previos sugieren que el estrés oxidativo juega un rol importante en EM, sin embargo, la aproximación molecular no es concluyente. Nuestro objetivo es saber si los biomarcadores de estrés oxidativo pueden ayudar a diferenciar entre cursos de EM en el momento diagnóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hemos analizado 110 muestras de suero de pacientes tomados en el momento diagnóstico y divididas en: no EM, EM leve (RREM, 0 en EDSS, más de 5 años de evolución) y EM agresiva (al menos 6 en EDSS, menos de 5 años de evolución). Analizamos marcadores específicos de daño proteico por oxidación directa, glicoxidación y lipoxidación (semialdheido glutámico (GSA), carboxietil-lisina (CEL), marboximetil-lisina (CML) y malondialdehido-lisina (MDAL)) por cromatografía de gases acoplada a espectometría de masas y la capacidad antioxidante por el método FRAP.

RESULTADOS

Los resultados muestran que los biomarcadores examinados son útiles para la discriminación entre grupos. El biomarcador CEL presenta diferencias significativas entre el grupo leve y agresivo. El biomarcador CML las presenta entre el grupo leve y agresivo y entre el leve y el control. Además, la concentración de estos dos marcadores y del GSA es significativamente diferente entre géneros. En los tres casos los niveles más elevados de daño oxidativo aparecen en el grupo leve. En concordancia, la capacidad antioxidante más elevada se presenta en el grupo leve y la más baja en el grupo agresivo (diferencias significativas).

CONCLUSIONES

En conclusión, en el momento diagnóstico, marcadores de estrés oxidativo y la capacidad antioxidante en suero pueden ayudar a predecir los cursos de EM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona