COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Ramió Torrentà, Lluis 1; Menéndez Díaz, Rebeca 2; Quintana Camps, Ester 2; Robles Cedeño, Rene 3; Perkal Rug, Hector 2; Pueyo Luis, Neus 4; Ortega Delgado, Francisco Javier 5; Fernández-Real Lemos, Jose Manuel 5; Gich Fullà, Jordi 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio: Grup de Neurodegeneració i Neuroinflamació. Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 3. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 4. Grupo de Neurodegeneración y Neuroinflamación. Institut d'Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI); 5. Unidad de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (UDEN), Instiut d’Investigació Biomèdica de Girona (I. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
Analizar la relación entre la expresión de miRNAs previamente relacionados con esclerosis múltiple (miR-21, miR-155, miR-146a, miR-142-3p) en líquido cefalorraquídeo (LCR) con alteraciones cognitivas presentes en el momento del diagnóstico de EM.
MATERIAL Y MÉTODOS
La cuantificación de los miRNAs se realizó mediante RT-PCR. El estado cognitivo de los pacientes se valoró mediante la Brief Repeatable Battery Neuropsychology Test, que incluye el Selective Reminging Test, 10/36 Spatial Recall Test (10/36 SPART), Paced Auditory Serial Addition Test, Symbol Digit Modalities Test (SDMT) y Word List Generation. Se añadió también Boston Naming Test; Trail Making Test A y B (TMT-A/B); Letras y números y Dígitos de la Wechsler Adult Intelligence Scale tercera edición (WAIS-III). La discapacidad física se valoró mediante la Expanded Disability Status Scale (EDSS).
RESULTADOS
Se analizaron 26 pacientes (76,9% mujeres) con edad media de 39 años y EDSS de 2,35. Ningún miRNA mostró correlación con el EDSS. La expresión del miR-142-3p se correlacionó negativamente con TMT-A (r=-0,461, p=0,020), TMT-B (r=-0,511, p=0,011) y positivamente con 10/36 SPART (r=0,404, p=0,012) y 10/36 SPART-delayed recall (r=0,359, p=0,021). También se ha observado una tendencia a la significación con SDMT (r=0,359, p=0,078). Finalmente, el miR-155 correlaciona negativamente con TMT-B (r=-0,410, p=0,042) y muestra tendencia a correlacionar con TMT-A (r=-0,367, p=0,065).
CONCLUSIONES
En el momento basal, observamos asociación entre la expresión de algunos miRNAs y algunas funciones cognitivas. Concretamente, el incremento de miR-142-3p correlaciona con mejor rendimiento en atención compleja, velocidad de procesamiento de la información, aprendizaje visoespacial y memoria diferida visoespacial.