Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Metilación global en pacientes con esclerosis múltiple. Correlación con la respuesta al tratamiento con IFNbeta

Metilación global en pacientes con esclerosis múltiple. Correlación con la respuesta al tratamiento con IFNbeta

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Pinto Medel, Maria Jesus 1; Marin Bañasco, C 2; Sánchez , JA 2; Suardiaz , M. 2; Diez De Baldeon, F. 2; Hurtado Guerrero, I. 2; Ortega Pinazo, J. 2; Leyva , L. 2; Fernández , O. 2


CENTROS

1. Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias. Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA). Hospital Reg; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Regional Universitario de Málaga

OBJETIVOS

Valorar la metilación global del ADN en pacientes con EM y controles sanos. Relación con la respuesta al tratamiento con IFNbeta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 39 pacientes con EM tratados con IFNbeta (28 pacientes respondedores y 11 pacientes respondedores subóptimos), 58 pacientes con EM no tratados y 18 controles. La ausencia de respuesta al tratamiento se estableció con el siguiente criterio clínico: presencia de al menos un brote o/y incremento de 1 punto en la escala EDSS tras un año de tratamiento. El análisis de la metilación global del ADN de realizó mediante el método de bisulfito, valorando el estado de metilación de los elementos LINE-1 ((long interspersed nucleotide element-1).

RESULTADOS

No se encontraron diferencias en el porcentaje de metilación global entre los pacientes no tratados y los controles sanos, aunque cuando se analizó el porcentaje de metilación de las islas 3 y 6 de LINE-1 se observó que el porcentaje de metilación era significativamente mayor en los pacientes no tratados comparados con los controles. Cuando se analizó el porcentaje de metilación en los pacientes que se encontraban en tratamiento, se observó que los pacientes que respondieron de manera subóptima al tratamiento mostraban un mayor porcentaje de metilación global comparados con los otros grupos analizados (pacientes que respondieron adecuadamente al tratamiento, pacientes no tratados y controles).

CONCLUSIONES

El mayor grado de metilación global del ADN encontrado en los pacientes que responden de manera subóptima al tratamiento podría estar relacionado con un menor perfil de expresión de los genes relacionados con la respuesta al IFNbeta.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona