Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Búsqueda de biomarcadores asociados con la progresión de la discapacidad a partir de perfiles de expresión génica en pacientes con esclerosis múltiple primariamente progresiva

Búsqueda de biomarcadores asociados con la progresión de la discapacidad a partir de perfiles de expresión génica en pacientes con esclerosis múltiple primariamente progresiva

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Nurtdinov , Ramil; Tur Gómez, Carmen; Malhotra , Sunny; Sastre Garriga, Jaume; Montalban Gairín, Xavier; Comabella López, Manuel


CENTROS

Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Identificar genes asociados con la progresión de la discapacidad en células mononucleares de sangre periférica (CMSP) de pacientes con esclerosis múltiple primariamente progresiva (EMPP).

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes con EMPP se clasificaron en función de la progresión de su discapacidad durante un periodo de dos años. Progresión se definió como un aumento confirmado en el EDSS de 2 o más puntos durante 2 años. Se incluyeron en el estudio 10 pacientes (5 con progresión y 5 con EDSS estable durante el período de seguimiento). Los perfiles de expresión génica se determinaron mdiante microarrays en CMSP al inicio y tras 2 años de seguimiento.

RESULTADOS

El gen que mostró una mayor expresión diferencial entre pacientes con y sin progresión de la discapacidad fue SH2B3 (SH2B adaptor protein 3). Al inicio, la expresión de SH2B3 se encontró disminuida en pacientes con progresión comparado con los pacientes que no progresaron (p =0,014). Estas diferencias se mantuvieron durante los 2 años de seguimiento (efecto grupo: p=2,1x10-6). También se observó un efecto tiempo significativo en la expresión de SH2B3 únicamente en los pacientes con progresión de la discapacidad, con disminución en su expresión durante el seguimiento (p=1,9x10-3), que no se objetivó en los pacientes que no progresaron.

CONCLUSIONES

El gen SH2B3 codifica un regulador negativo clave en la señalización de citoquinas que se ha asociado con la susceptibilidad para varias enfermedades autoinmunes, incluida la EM. Los niveles de expresión de SH2B3 podrían usarse como biomarcador asociado con la progresión de la discapacidad en pacientes con EMPP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona