Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Es eficaz el tratamiento quirúrgico en epilepsias autoinmunes?

¿Es eficaz el tratamiento quirúrgico en epilepsias autoinmunes?

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2014, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Juliá Palacios, Natalia 1; Gil , Francisco Jose 2; Miró , Julia 3; Uranga , Juan 4; Villanueva , Vicente 5; Donaire , Antonio 2; Jaraba , Sonia 3; Aparicio , Javier 2; Carreño , Mar 2; Falip , Merce 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Sant Joan de Déu; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 4. Servicio de Neurología. Clínica USP Sagrado Corazón; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Mientras algunas epilepsias de origen autoinmune (EA) presentan buena respuesta al tratamiento inmunosupresor otras, pueden presentar una respuesta únicamente parcial, siendo la cirugía una opción terapéutica a considerar. Presentamos nuestra experiencia con tratamiento quirúrgico en pacientes con EA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han incluido pacientes de 4 centros españoles con programa de cirugía de epilepsia. Los criterios de inclusión fueron pacientes con EA o de etiología no conocida en los que la anatomía patológica mostrara infiltrados inflamatorios. Seguimiento mínimo tras la cirugía de 1 año

RESULTADOS

10 pacientes, 5 hombres, edad media 41.3 años, edad media inicio epilepsia 17(3-32).Etiología: encefalitis límbica paraneoplásica asociada a antiMA2 (2), encefalitis de Rassmussen (1), Síndrome de Parry-Romberg (2), Encefalitis límbica con anticuerpos antiGAD (2), Epilepsia temporal + lupus(1) y epilepsia focal con infiltrados inflamatorios (2). Respecto a la neuroimagen, 5 pacientes presentaban una esclerosis de hipocampo uni o bilateral, 3 afectación hemisférica, 1 afectación lobar y en 2 la RM era normal. Sólo un paciente había respondido de forma parcial al tratamiento inmunosupresor. La anatomía patológica mostró infiltrados inflamatorios en 6 (60%) de los pacientes. Libres de crisis tras la cirugía 6 (60%),de los cuáles 4(66%) presentaban infiltrados inflamatorios.Reducción significativa de crisis en el resto (40%) con recidiva de crisis en el hemisferio contralateral en 1(10%) paciente. Empeoramiento neuropsicológico significativo tras la cirugía en 4 (40%) pacientes.

CONCLUSIONES

El tratamiento quirúrgico puede ser eficaz en pacientes con EA, sin embargo un subgrupo de pacientes tienen alto riesgo de presentar déficits neurológicos tras la cirugía.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona