Evolución del tratamiento sintomático de la migraña por parte de los médicos de Atención Primaria en los pacientes remitidos a Neurología. Comparación 2003-2013

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Cano Orgaz, Antonio; null, Ernest; Casado Ruiz, Virginia; Sanz Cartagena, Pilar; null, Desire; Fossas Felip, Pilar


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Mataró

OBJETIVOS

Analizar y comparar el tratamiento sintomático recetado por el Médico de Familia (MF) a los pacientes remitidos por primera vez por migraña a una consulta de Neurología del Hospital de Mataró, en los años 2003 y 2013.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo del tratamiento sintomático recetado por los MF a los primeros 100 pacientes remitidos a una consulta de Neurología diagnosticados de migraña, con y sin aura, en el año 2003 y comparación con los 100 primeros pacientes remitidos por el mismo motivo en 2013.

RESULTADOS

Año 2003, los fármacos más utilizados fueron: AINEs en el 42% de los pacientes, paracetamol 28%, Ergóticos 18% y Triptanes 12%. Año 2013 AINEs 61%, paracetamol 14%, Ergóticos 5% y Triptanes 20%. La distribución de los diferentes fármacos recetados es significativamente diferente entre los años 2003 y 2013 (p< 0,0005), y todos los fármacos muestran diferencias significativas (p< 0,005) excepto los Triptanes en los que a pesar del aumento éste no adquiere significación (p= 0,122).

CONCLUSIONES

De forma global existe una diferencia significativa entre los tratamientos sintomáticos para la migraña entre los años 2003 y 2013. Este cambio se ajusta a las recomendaciones de la SEN (disminución de Ergóticos, empleo de Triptanes y AINEs). No obstante, el tratamiento con triptanes, aunque tendente al alza, no ha variado de forma significativa en nuestro medio por parte de los MF en los últimos 10 años.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona