Cefalea tipo SUNCT. No es tan fiero el león como lo pintan

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Díaz Insa, Samuel 1; Sahuquillo Pérez, Patricia 1; Martín Ibañez, Nuria 1; Lacruz Ballester, Laura 2; Pamblanco Bataller, Yolanda 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Francesc de Borja de Gandia

OBJETIVOS

La cefalea tipo SUNCT; dolor periorbitario de corta duración, unilateral, neuralgiforme, con inyección conjuntival y lagrimeo; es considerada como refractaria a la mayoría de tratamientos utilizados en otras cefaleas trigémino-autonómicas o en neuralgias. La mayoría de casos y series descritos son rebeldes y con evoluciones tórpidas. Nuestro objetivo es describir una serie de pacientes y su respuesta al tratamiento a largo plazo con lamotrigina.

MATERIAL Y MÉTODOS

Serie retrospectiva de 8 pacientes desde: 5 hombres, 3 mujeres. Edad entre 17-67 años. Un paciente SUNCT secundario a cirugía de hipófisis, resto primarios. Todos recibieron lamotrigina 100-400 mg como tratamiento. preventivo. Describimos la respuesta a lamotrigina y la evolución a largo plazo (media de seguimiento 5 años).

RESULTADOS

Excelente respuesta a lamotrigina en 5 pacientes; en 2 respuesta parcial aceptable; uno escasa respuesta. Los periodos sintomáticos son más cortos que los descritos en la literatura, la mayoría de pacientes sin recidiva de los mismos (monofásicos). No encontramos casos crónicos/intratables. Un caso con crisis comiciales desencadenadas por el ataque de SUNCT en paciente epiléptico tomador de cannabis (SUNCTalepsia?). No todos los pacientes tenían claros desencadenantes de los ataques.

CONCLUSIONES

La cefalea tipo SUNCT puede estar infradiagnosticada, sobre todo los casos benignos. La evolución natural de la enfermedad no parece tan mala si se consideran todos los casos y no solo los rebeldes o refractarios. La respuesta a lamotrigina a dosis medias ha resultado muy buena en nuestra experiencia, lo proponemos como primera línea de tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona