Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Lesiones tumefactivas en Esclerosis Múltiple. Revisión de 6 casos

Lesiones tumefactivas en Esclerosis Múltiple. Revisión de 6 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Rubio Baines, Idoya 1; Ayuso Blanco, Teresa 1; Martínez Merino, Leyre 1; Olaskoaga Caballer, Ander 1; Otano Martínez, Maria 1; Lacruz Bescós, Francisco 1; Tuñón Álvarez, Maria Teresa 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Navarra; 2. Servicio: Anatomía Patológica. Complejo Hospitalario de Navarra

OBJETIVOS

Describir las características clínicas, radiológicas, evolutivas y los hallazgos histopatológicos de una serie de 8 pacientes con lesiones desmielinizantes tumefactivas estudiados en nuestro Servicio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisamos 8 pacientes, 5 mujeres y 3 varones, diagnosticados de lesiones desmielinizantes pseudotumorales en los últimos años.

RESULTADOS

En cuanto a la clínica, 7 de los 8 pacientes presentaron síntomas motores. En 7 de los pacientes la lesión tumefactiva fue el primer signo radiológico de enfermedad desmielinizante, mientras que una de ellos ya tenía diagnóstico previo de esclerosis múltiple (EM). 3 de ellos se comportaron como lesiones únicas mientras que los demás presentaban progresión a EM. En 3 casos la Resonancia Magnética (RM) mostraba lesión pseudotumoral con imagen característica de Baló. En un paciente se completó el estudio con biopsia cerebral que mostró inflamación perivascular activa, macrófagos fagocitando mielina con disposición perivascular y destrucción tisular. Todos los pacientes siguieron tratamiento con corticoide intravenoso. En uno de los casos de lesión tipo Baló fue necesario asociar plasmaféresis. 4 de los 8 casos han seguido un curso monofásico. 5 pacientes llevan tratamiento modificador de la enfermedad.

CONCLUSIONES

Las lesiones tumefactivas plantean dudas diagnósticas con procesos tumorales o abscesos que no siempre la RM consigue resolver precisando en algunos casos biopsia cerebral. A pesar de ser consideradas agresivas por la imagen y clínica limitante en nuestra serie hemos comprobado que no se asocian a un peor pronóstico ni a aumento de la discapacidad, ya que 4 de nuestros 8 pacientes permanecen libres de enfermedad y con EDSS bajas en controles posteriores.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona