Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diferencias en el modelo de degeneración de fibras nerviosas entre nervio mediano y cubital en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

Diferencias en el modelo de degeneración de fibras nerviosas entre nervio mediano y cubital en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Álvarez López-Herrero, Nuria; Díez Porras, Laura; Pascual Calvet, Jordi; Royo de Mingo, Inmaculada; León Jorba, Alba; Rubio Pérez, Miguel Angel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

En la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) existe característicamente una mayor afectación de la eminencia tenar comparado con la hipotenar. Relacionado con esto se ha visto una diferente implicación de las fibras nerviosas procedentes del nervio mediano respecto al cubital. Además, en otros territorios se ha demostrado que la degeneración de motoneuronas no es al azar y tiene una predilección por las fibras rápidas. Nuestro objetivo es estudiar este patrón de degeneración a partir de un estudio retrospectivo de nervio cubital y mediano de paciente diagnosticados de ELA.

MATERIAL Y MÉTODOS

De 41 pacientes recién diagnosticados de ELA, se recogen un total de 66 estudios de conducción nerviosa motora de 32 nervios medianos y 34 cubitales. Utilizamos el modelo estadístico de Ingram de distribución de las velocidades de conducción basado en técnicas de colisión, que permite distinguir entre una degeneración de fibras al azar o una degeneración preferencial de fibras rápidas.

RESULTADOS

Para los estudios de conducción de cada nervio se compararon los valores obtenidos con los teóricos, según el modelo estadístico. En los estudios del nervio mediano, tan sólo 5 (15.6%) eran compatibles con el modelo de degeneración al azar, mientras que en nervio cubital fueron 16 (47%). Se compararon ambos grupos mediante el test de chi cuadrado, detectándose diferencias estadísticamente significativas (p=0.006).

CONCLUSIONES

Encontramos diferencias significativas en el modelo de degeneración de motoneuronas en nervio mediano comparado con cubital. El nervio cubital parece seguir un modelo de degeneración al azar, mientras que en el mediano podría existir una afectación predominantemente de fibras rápidas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona