Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pronostico de los pacientes diagnosticados de LGMD que se presentan como HiperCKemia asintomática

Pronostico de los pacientes diagnosticados de LGMD que se presentan como HiperCKemia asintomática

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Martí Martínez, Pilar 1; Muelas Gomez, Nuria 2; Mayordomo Fernandez, Fernando 2; Azorin Villena, Inmaculada 3; null, Jose 4; null, Clara 3; Sevilla MAntecon, Teresa 2; null, Marina 2; Galiana-Perez , M. 3; null, J. J 2


CENTROS

1. Servicio: Neuromuscular. CIBERER; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 4. Servicio de Neurogenética. Hospital Universitari i Politècnic La Fe

OBJETIVOS

Entre las causas de HiperCKemia asintomáticas (HCK-A) según la guía de la EFNS se incluyen varios tipos distrofia muscular de cinturas (LGMD). El pronóstico inicial es incierto respecto a si se trata de una forma benigna o el estadio presintomático de una enfermedad grave. Se analizan los factores que puedan predecir la evolución de los pacientes diagnosticado de LGMD que se presentan bajo una HCK-A.

MATERIAL Y MÉTODOS

De un registro de 250 casos de HCK-A se seleccionaron los pacientes con diagnóstico de LGMD. Se estudiaron mediante RM, biopsia muscular incluyendo análisis de proteínas involucradas en las principales formas de LGMD y secuenciación genética.

RESULTADOS

Se identificaron 14 casos de LGMD de los siguientes tipos: 4 LGMD2A (2 hombres y 2 mujeres), 6 LGMD2B (5 H y 1 M), 2 LGMD2C (ambos H), 1 LGMD2L (H) y un déficit de alfa –Distroglicano sin caracterizar genéticamente (LGMD-alfaD)Los resultados después de 7 años de seguimiento fueron: Asintomáticos 5 (1 LGMD2A, 4 LGMD2B), moderadamente afectos 7 (2 LGMD2A, 2 LGMD2B, 1 LGMD2C, 1 LGMD2L y 1 LGMD-alfaD) y severamente afectos 2 (1 LGMDA, 1 LGMDC) . La edad en el momento del diagnóstico y el nivel de CK en suero fueron indicativos de la gravedad, pero con alguna excepción puntual. La RM resultó altamente predictiva de la evolución: la ausencia o mínima afectación muscular predijo la permanencia en un estadio asintomático

CONCLUSIONES

La RM muscular puede ser una herramienta útil para predecir el seguimiento de los pacientes que presentan LGMD que se presentan como una hiperCKemia asintomática.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona