Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de las alteraciones conductuales e histológicas provocadas por la infusión ventricular de líquido cefalorraquídeo de pacientes con demencia frontotemporal en un modelo experimental en rata

Análisis de las alteraciones conductuales e histológicas provocadas por la infusión ventricular de líquido cefalorraquídeo de pacientes con demencia frontotemporal en un modelo experimental en rata

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Gómez Pinedo, Ulises Alfonso 1; Benito Martin, Maria Soledad 1; Arraiz Diaz, Covadonga 1; Garcia Llave, Christian 1; Moreno , Teresa 2; Matias-Guiu Antem, Jordi 2; Leon Espinosa, Gonzalo 1; Lendinez , Cristina 1; Yañez , Matilde 3; Matias-Guiu , Jorge 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio de Neurología. Instituto Teofilo Hernando, UAM

OBJETIVOS

Las demencias neurodegenerativas se caracterizan clínicamente por un declive cognitivo y funcional, acompañado por una alteración progresiva del comportamiento o del lenguaje, que se correlaciona con la pérdida gradual de células nerviosas en localizaciones topográficas particulares y en determinados circuitos neurológicos. La destrucción selectiva de poblaciones de neuronas en los lóbulos frontal y temporal anterior, junto con una relativa preservación de las regiones posteriores del cerebro, se asocia con un grupo heterogéneo de desórdenes definidos bajo el término de Degeneración Frontotemporal Lobar (DFTL). La DLFT constituye la tercera causa de demencia neurodegenerativa. La variante conductual es la más frecuente, caracterizado por un cambio insidioso en la personalidad del paciente, así como una pérdida progresiva del lenguaje.El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo experimental de DFTL en ratas mediante el empleo de bombas de infusión intraven ticular continua de LCR de pacientes con dicha enfermedad.

MATERIAL Y MÉTODOS

Para ello se emplearon ratas macho Wistar y LCR procedentes de pacientes y de controles sanos. El efecto citotóxico del LCR infundido se evaluó en los animales mediante el test comportamental de reconocimiento de objeto novel . En las muestras histológicas de corteza prefrontal se analizaron parámetros de neuroinflamación: astrocitos, microglía, inclusiones intracelulares de TDP-43 y periferina.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos evidenciaron un aumento de estos 4 marcadores en el grupo LCR-DFTL frente al grupo control así como una menor capacidad de reconocimiento del objeto novel en el grupo LCR-DFTL versus grupo control.

CONCLUSIONES

El LCR-DFTL induce alteraciones conductuales e histológicas en este modelo experimental

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona