Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis prospectivo durante un año de perfil étnico de las urgencias neurológicas en un hospital terciario

Análisis prospectivo durante un año de perfil étnico de las urgencias neurológicas en un hospital terciario

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Sánchez Ruiz, Domingo 1; Bravo Quelle, Natalia 2; Rodríguez Cruz, Pedro 2; Pérez Sánchez, Javier 2; Cuello , Juan Pablo 2; Velazquez Perez, Jose Miguel 2; Gil Núñez, Antonio 3; Villanueva Osorio, Jose Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Desempleo; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Gregorio Marañón; 3. Neurología. Unidad de Ictus. Hospital Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Los pacientes de otros ámbitos culturales con enfermedades neurológicas de urgencia entrañan un desafío por los malentendidos lingüístico-culturales,sus a veces distintos condicionamientos genéticos y percepción de la enfermedad o por padecer enfermedades con poca prevalencia y difusión en nuestro medio.Para mejorar su atención de urgencias es aconsejable conocer su perfil epidemiológico-clínico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó durante 12 meses un estudio analítico, prospectivo, longitudinal, descriptivo de características epidemiológico-clínicas de los pacientes con urgencias neurológicas del Hospital Gregorio Marañón,y ahora se comparan los datos de pacientes de distintos orígenes étnicos con el paciente promedio local (PML) en ese periodo.

RESULTADOS

3234 pacientes fueron atendidos de forma urgente por Neurología en ese periodo,(52% mujeres, 59años), 91% eran de origen español caucásico(PML) 3% latinoamericano,1,4% gitano, 1% europeo-orientales.El PML tenía 59 años,mayor edad pues que el latinoamericano/gitano/europeo-oriental promedio (40años/32años/37años). El porcentaje de patología psicógena en PML era 3,1%,menor pues que el de latinoamericanos/gitanos/europeo-orientales (11%/7%/11%) respectivamente Ictus(35%),epilepsia(16%) y cefalea(8%) eran las consultas más frecuentes en el PML.En latinoamericanos, ictus y epilepsia se mantenían, destacando la cefalea(24%); en gitanos/europeo-orientales había menos ictus(18%/14%) pero más desmielinizantes(38%/11%). No hubo diferencias significativas en la proporción de ingresados ni en los seguidos en Consultas. El porcentaje de TC craneal y valoración por el equipo de neurología de guardia en el PML que el propio neurólogo estimó como justificado según antecedentes,síntomas y signos del paciente era de 68% y 63%,más altos que en latinoamericanos//gitanos: 64% y 57%//45% y 65%.

CONCLUSIONES

El origen cultural condiciona el manejo y la frecuencia de ciertas enfermedades neurológicas en la urgencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona