Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Epidemiología de las Infecciones del SNC por Virus de la Varicela Zóster en el Hospital Universitario Puerta de Hierro

Epidemiología de las Infecciones del SNC por Virus de la Varicela Zóster en el Hospital Universitario Puerta de Hierro

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Acosta Chacin, Alejandro 1; Moreno Torres, Irene 2; Niño Diaz, Geovanna 2; Sabin Muñoz, Julia 2; Vinagre Aragon, Ana 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General de Villalba; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda

OBJETIVOS

El VVZ fue el agente etiológico más frecuente entre los casos micriobiologicamente confirmados de infecciones del SNC en nuestro hospital entre enero del 2010 y diciembre del 2013. Nuestra intención es describir las características epidemiológicas de éstos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, retrospectivo. Casos incidentes entre 2010-2013 y analizado las variables: distribución por sexo, edad, predominio estacional, presentación y evolución clínica.

RESULTADOS

Se registraron 74 casos de infección del SNC. De ellos el 21,62% correspondió a casos confirmados de VVZ. Entre ellos existió un predominio femenino (62,5%), y una media de edad de 36,18 años. Se objetivó una leve preponderancia estacional a favor de la primavera, donde se observaron 5 casos (31,25%). Sólo se registraron 2 casos de encefalitis, en los cuales se observó focalidad neurológica objetiva, versus 14 compatibles con meningitis. En 5 casos (31,25%) se observaron signos meníngeos. No hubo diferencias significativas en cuanto a las características del LCR. En 2 de los diagnosticados de meningitis se observaron secuelas neurológicas aún presentes en la revisión a 5 meses: 1 con neuralgia post-herpética, y otro con parálisis facial periférica (tras Síndrome de Ramsay-Hunt). Ninguno de los diagnosticados de encefalitis presentó secuelas a largo plazo.

CONCLUSIONES

Nuestra intención es mostrar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes que han sufrido infección por VVZ en nuestro hospital. Ello tomando en cuenta la escasa literatura existente sobre el tema, y en vista de la alta proporción que alcanzó dicho agente etológico en la morbilidad correspondiente a las enfermedades infecciosas del SNC en nuestros pacientes.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona