Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Valor de la FDG-PET en el diagnóstico preclínico y diferencial de la variante conductual de la demencia frontotemporal

Valor de la FDG-PET en el diagnóstico preclínico y diferencial de la variante conductual de la demencia frontotemporal

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Fernández Matarrubia, Marta 1; Matías-Guiu Antem, Jordi 2; Cabrera Martín, Maria Nieves 3; Valles Salgado, Maria 2; Muñiz Castrillo, Sergio 2; Moreno Ramos, Teresa 2; Carreras Delgado, Jose Luis 3; Matías-Guiu Guía, Jorge 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La variante conductual de la demencia frontotemporal (DFTvc) supone un reto diagnóstico, especialmente en estadios precoces debido a que muchos síntomas son idénticos a los que aparecen en cuadros psiquiátricos u otras demencias, los tests neuropsicológicos presentan limitaciones para valorar la disfunción frontal ventromedial y existen formas no progresivas (llamadas fenocopias). Nuestro objetivo fue estudiar el papel de la FDG-PET en el diagnóstico de pacientes con sospecha de DFTvc.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes con criterios clínicos de “DFTvc posible”. Se realizó anamnesis, exploración neurológica, evaluación neuropsicológica de cribado (Minimental, Addenbrooke’s), general (Test Barcelona) y específica (batería de tests incluidos en el proyecto de normalización Neuronorma), así como estudio con 18F-FDG-PET.

RESULTADOS

Se incluyeron 30 pacientes, 18 (60%) varones, con una edad de 70,9 ± 8,1 años y 3,7 (0,7-10) años de evolución desde el inicio clínico. Los tests de cribado fueron normales en 12 pacientes (40%) y en 5 casos (18%) la batería neuropsicológica completa fue normal. 22 (73,3%) casos presentaron un patrón de metabolismo cerebral sugerente de DFT, 3 (10%) de enfermedad de Alzheimer, y en 5 (16,7%) el metabolismo cerebral fue normal. En tres de los cinco pacientes con estudio neuropsicológico extenso normal, la FDG-PET demostró alteraciones del metabolismo cerebral.

CONCLUSIONES

El estudio de FDG-PET permitió diagnosticar casos “preclínicos” (sin alteraciones en el estudio cognitivo) así como detectar casos probablemente relacionados con enfermedad de Alzheimer. Estos resultados apoyan el uso de FDG-PET en la valoración de pacientes con sospecha de DFTvc, incluso en ausencia de alteraciones en la evaluación neuropsicológica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona