Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Resonancia Magnética cráneo-encefálica con secuencias de difusión negativa: ¿excluye el diagnóstico de ictus isquémico en fase aguda?

Resonancia Magnética cráneo-encefálica con secuencias de difusión negativa: ¿excluye el diagnóstico de ictus isquémico en fase aguda?

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

de Aragão Homem, Catarina 1; Fonseca , Ana Catarina 2; Geraldes , Ruth 2; Pinho e Melo, Teresa 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca; 2. Unidade de AVC, Serviço de Neurologia. Hospital de Santa Maria, Lisboa

OBJETIVOS

Presentación de un caso excepcional de ictus isquémico en 2 territorios arteriales distintos no visible por resonancia magnética cráneo-encefálica (RM) 18 horas después del paciente haber sido visto asintomático por última vez.

MATERIAL Y MÉTODOS

Paciente de 80 anos, sexo masculino, que acude al Servicio de Urgencias al despertarse con dificultad para la marcha. En la exploración inicial presentaba: disartria, nistagmus horizonto-rotatorio para la izquierda, hemianopsia homónima derecha, paresia facial supranuclear derecha, dismetría apendicular izquierda y ataxia de la marcha. La RM de 1,5 Tesla, 18 horas después de la última vez visto asintomático, no demostró ninguna alteración en DWI, ADC ni FLAIR.

RESULTADOS

El paciente fue ingresado con el diagnostico clínico de ictus isquémico en el territorio vertebrobasilar, sin presentar fluctuaciones neurológicas durante su estancia. La RM realizada 4 días después, en el mismo aparato, demostró lesiones hiperintensas en DWI y FLAIR, con correspondiente hipointensidad en el mapa ADC, en tálamo, lóbulo occipital, mesencéfalo y hemisferio cerebeloso izquierdos.

CONCLUSIONES

Los casos de RM-DWI negativa en la fase aguda del ictus isquémico son infrecuentes, y la mayoría corresponde a lesiones lacunares, inferiores al límite de resolución espacial de la técnica. Los pocos casos publicados de ictus isquémicos territoriales con DWI inicial negativa afectan únicamente a un territorio vascular, y en la mayoría de ellos la RM es realizada en menos de 3 horas desde el inicio de los síntomas. La ocurrencia de un ictus isquémico multiterritorial no visible en RM 18 horas después del inicio de los síntomas constituye un caso excepcional.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona