Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Neuralgias de ramas terminales del trigémino. ¿Injustamente olvidadas por la tercera edición de la Clasificación Internacional de Cefaleas?

Neuralgias de ramas terminales del trigémino. ¿Injustamente olvidadas por la tercera edición de la Clasificación Internacional de Cefaleas?

COMUNICACIÓN ORAL | 19 noviembre 2014, miércoles | Hora: 15:30

AUTORES

de la Cruz Rodríguez, Carolina 1; Ruiz Piñero, Marina 1; Martínez Velasco, Elena 1; López Mesonero, Luis 1; Pedraza Hueso, Maria Isabel 1; de Lera Alfonso, Mercedes 1; Juanatey García, Ana 1; Blanco García, Laura 1; Porta Etessam, Jesus 2; Guerrero Peral, Angel Luis 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio de Neurología. Complejo Universitario de San Carlos

OBJETIVOS

La tercera edición de la Clasificación Internacional de Cefaleas (CIC-3) ha eliminado las neuralgias de ramas terminales del trigémino (nasociliar, supraorbitario u otras). Pretendemos analizar incidencia y características de estas neuralgias en un registro prospectivo de cefaleas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pacientes de una consulta monográfica de cefaleas en un hospital terciario (Enero 2008-Mayo 2014). En aquellos con este diagnóstico recogimos datos demográficos y clínicos.

RESULTADOS

Analizamos a 34 pacientes (20 mujeres, 14 varones) de entre los 3000 atendidos durante el periodo de inclusión (1,13%) y 197 pacientes (17,2%) con neuropatías craneales dolorosas. Edad al inicio 45,6 ± 16 años (16-83). En 21 casos (61,8%) afectación del supraorbitario, en 8 (23,5%) del aurículotemporal, en 2 (5.9%) del infraorbitario y un caso(2,9%) nasociliar, supratroclear y mentoniano. Latencia entre inicio y diagnóstico de 24,9 ± 32,7 meses (1-140). 28 pacientes (82,3%) presentaban dolor basal de intensidad 5,4 ± 1,3 (2-8) y 19 (55,9%) exacerbaciones de intensidad 7,7 ± 1,3 (5-10). En todos ellos hipersensibilidad al tacto en el territorio nervioso afecto. 21 pacientes (61,7%) aceptaron la realización de al menos un bloqueo anestésico con respuesta completa durante un tiempo medio superior a 4 meses. En 17 (50%) se había probado antes del diagnóstico al menos un preventivo oral con respuesta generalmente parcial o nula.

CONCLUSIONES

Las neuralgias de ramas terminales del trigémino no son excepcionales en una consulta de cefaleas. Si incluidas en la CIC-2 se diagnosticaban tarde y tras tratamientos no idóneos, es posible que su salida de la CIC-3 no haga mejorar su conocimiento y manejo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona