COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2014, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
López-Sendón Moreno, Jose Luis 1; Picón , Carmen 2; García-Caldentey , Juan 1; García de Yébenes, Justo 1; Álvarez-Cermeño , Jose C 1; Villar , Luisa Maria 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 2. Servicio: Inmunología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
La subunidad ligera de la proteína del neurofilamento (NFL) es un elemento estructural neuronal. Sus niveles en LCR están elevados en múltiples enfermedades neurológicas (inmunológicas, degenerativas…) siendo un indicador de daño neuronal. La enfermedad de Huntington (EH) es un modelo de neurodegeneración necesitado de biomarcadores. Objetivo: comparar los niveles de NFL en LCR de pacientes con EH y controles. Realizar correlaciones con variables epidemiológicas y clínicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
El análisis de NFL fue realizado mediante ELISA según métodos publicados previamente. Se incluyeron 24 pacientes con EH [11 mujeres; edad media 47.3 (DE 12.3)] 37 controles [26 mujeres, edad media 34.1 (DE 9.4)]. Se compararon las valores medios con un modelo de regresión ajustado por edad y género. Se analizó la relación (correlación de Pearson) con variables demográficas (edad y género) y clínicas (número de tripletes CAG, carga de enfermedad, escala motora, conductual y funcional de la UHDRS y NPI).
RESULTADOS
Los niveles de NFL en LCR estaban significativamente elevados en todos los sujetos con EH [5014.4 (1557.3) ng/l] respecto a los controles [335.4 (193.3)ng/l] (p<0.01) y se correlacionaron con la edad (coeficiente de correlación -0.37, p<0.01) y el número de tripletes CAG (0,51, p<0.05). en el caso de los sujetos con EH. No observamos correlación con el resto de variables estudiadas.
CONCLUSIONES
Los resultados sugieren que los niveles de NFL podrían ser un marcador de muerte neuronal asociado a la edad y número de tripletes CAG en la EH. Sería interesante determinar su sensibilidad como marcador de progresión y su reactividad a intervenciones terapéuticas.