Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Mecanismos etiopatogenicos y neuroimagen en demencia vascular: descripcion de una serie de 150 casos

Mecanismos etiopatogenicos y neuroimagen en demencia vascular: descripcion de una serie de 150 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Manso Calderón, Raquel 1; Cacabelos Pérez, Purificacion 2; Sevillano García, Maria Dolores 3; Herrero Prieto, Maria Elisa 4; Moreno García, Marisol 5; García Hernández, Maria Teresa 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca; 4. Servicio de Neurología. Hospital El Bierzo; 5. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial de Ávila

OBJETIVOS

La demencia vascular (DV) es una entidad heterogénea que puede responder a causas distintas, mecanismos etiopatogénicos diversos y características radiológicas dispares. Objetivo: Conocer la etiología, localización y extensión de la patología cerebrovascular en DV.

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis de los pacientes con DV (criterios NINDS-AIREN) atendidos durante el periodo 2005-2011 en consultas de Neurología de Salamanca y Ávila. Se recogieron datos demográficos, clínicos y de neuroimagen mediante TC craneal y/o RM cerebral.

RESULTADOS

Se estudiaron 150 pacientes; edad media 78,6 años (53-92), 50,7% varones. MMSE 15,3±5,7. 72,7% ictus isquémico previo (26,6% aterotrombóticos, 22,9% cardioembólicos, 18,3% lacunares, 27,5% indeterminados, 4,6% causa inhabitual); 13,3% AIT previo; 7,3% ictus hemorrágico previo; 59,6% recurrencias. NIHSS 7±4,9. La mayoría de los pacientes con patología de gran vaso (n=74) mostraron infartos en áreas de asociación de la arteria cerebral media (38%) o en territorios carotídeos frontera (35%). Los infartos en territorios de la arteria cerebral posterior (19%) y la arteria cerebral anterior (8%) fueron menos frecuentes. La mayor parte de los casos con patología de pequeño vaso (n=76) correspondían a lesiones de sustancia blanca (WHM) con infartos lacunares (52%), mientras que el diagnóstico se basaba en la existencia de WHM o infartos lacunares de forma aislada en un 11% y 9%, respectivamente. Los infartos talámicos se observaron en un 28% de los pacientes, pero en todos ellos se asociaron a WHM (11%), infartos lacunares (4%) o ambos (13%).

CONCLUSIONES

Este estudio confirma la heterogeneidad de la patología cerebrovascular subyacente en pacientes con DV.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona