Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La detección de shunt derecha-izquierda mediante Doppler transcraneal, pero no mediante eco-transesofágico, se correlaciona con la probabilidad de FOP causal en el ictus criptogénico

La detección de shunt derecha-izquierda mediante Doppler transcraneal, pero no mediante eco-transesofágico, se correlaciona con la probabilidad de FOP causal en el ictus criptogénico

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Serena Leal, Joaquin 1; Silva Blas, Yolanda 2; null, Cecile 2; Terceño Izaga, Mikel 2; Castellanos Rodrigo, Mar 2; y Proyecto Ictus del GEECV de la Sociedad Española (SEN), en nombre de los investigadores del estudio CODICI 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona

OBJETIVOS

El índice RoPE (Risk of Paradoxical Embolism) es una herramienta que utilizando el teorema de Bayes permite estratificar la probabilidad de que un foramen oval permeable (FOP) detectado en pacientes con ictus criptogénico (IC) sea patogénico o incidental. Recientemente publicamos que las características del FOP consideradas de “alto riesgo” en el ecocardiograma transesofágico (ETE) no se correlacionaron con la probabilidad de FOP causal (Spearman, r=-0,07, p=0,32). Aquí analizamos si la magnitud del shunt derecha-izquierda (ShDI) cuantificada mediante Doppler transcraneal con contraste (DTC-c) se correlacionan con la probabilidad de que el FOP asociado a IC sea causal (iRoPE score).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron los resultados del estudio CODICIA, incluidos en el estudio multicéntrico RoPE. Se evaluó la presencia de ShDI en 485 pacientes consecutivos con IC, se cuantificó la magnitud del ShDI mediante DTC-c. En 293 (<55 a.) se disponía de ETE y DTC.

RESULTADOS

296 de 485 pacientes con IC presentaron un ShDI (61%) en el estudio DTC-c. La magnitud del ShDI documentado mediante DTC-c se correlacionó significativamente con la probabilidad de que el FOP sea causal (r= 0,15, p = 0,01). La concordancia ETE-DTC fue moderada, (Kappa=0.59; 95% CI 0.51, 0.67).

CONCLUSIONES

En pacientes con IC y FOP la magnitud del ShDI cuantificada mediante DTC-c, y no mediante marcadores ETE, se correlaciona positivamente con la probabilidad de que el FOP sea causal en el IC, sugiriendo una ventaja potencial en la evaluación de FOP en IC respecto al ETE.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona