COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Ortega Hernández, Oscar Danilo 1; Lopez Mesonero, Luis 1; Rodríguez , Margarita 2; Calleja Sanz, Ana Isabel 1; García Bermejo Bermejo, Pablo Garcia Bermejo 1; Cortijo García García, Elisa Cortijo Garcia 1; Bautista García García, Lourdes Bautista Garcia 1; Arenillas Lara, Juan Francisco 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Conocer si la resonancia magnética (RM) cerebral de 3T aporta valor añadido sobre la 1.5T en el diagnóstico de pacientes con síndrome neurovascular agudo (SNA) atendidos en régimen ambulatorio (clínica de AIT).
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis retrospectivo de pacientes con SNA atendidos en una clínica de AIT entre enero de 2011 y mayo de 2014. Tras la valoración inicial urgente que incluyó TC cerebral, ECG y eco-Doppler extra e intracraneal, los pacientes sin criterios de ingreso hospitalario fueron derivados a la clínica de AIT para ser revisados tras RM cerebral preferente. A partir de abril de 2013 se empleó una RM 3T. Se comparó el rendimiento de ambas RM en la detección de lesiones isquémicas agudas, infartos crónicos, lesiones de sustancia blanca y microhemorragias, tanto en la muestra global como en subgrupos de pacientes en función de la duración de la clínica, puntuación ABCD2 y presencia de ateromatosis carotidea.
RESULTADOS
Se incluyó a 134 pacientes, edad media 70,2, 65 mujeres (48%), mediana ABCD2 de 3. De ellos 106 (79%) fueron estudiados con 1.5 T y 28 (21%) con 3T. Presentaron lesiones agudas en difusión 38 (28%), sin encontrarse diferencias entre el rendimiento de 1.5T y 3T ni en la muestra global ni en los subgrupos analizados. Tampoco se observaron diferencias en la detección de lesiones crónicas a excepción de mayor sensibilidad de 3T por microhemorragias múltiples.
CONCLUSIONES
La RM 3T no parece aportar valor añadido significativo en el diagnóstico de pacientes con SNA en una clínica de AIT.