COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Silva Blas, Yolanda 1; Terceño Izaga, Mikel 2; Serena Leal, Joaquin 2; Puig Alcantara, Josep 3; Mowatt , Kirste 3; null, Cecile 2; null, Gerard 3; null, Salvador 3; Castellanos Rodrigo, Mar 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio: Radiología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
El objetivo de nuestro estudio fue estudiar si la extravasación de contraste mediante MR mejora la capacidad reportada previamente del angio-TC en la predicción del crecimiento del hematoma y la evolución clínica de los pacientes.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron de forma prospectiva 120 pacientes con hemorragia cerebral primaria de < 12 horas mediante TC y RM. La EC se evaluó en las secuencias T1 y Flair postcontraste en urgencias y se clasificó en uno de los siguientes patrones: A o central, B o periférico, C o mixto y D o ausente. Se evaluó el deterioro neurológico precoz (DNP), mortalidad intrahospitalaria y la situación funcional a los 3 meses (Rankin>=3) de los pacientes así como el crecimiento del hematoma (CH).
RESULTADOS
La EC se detectó en el 70% de los pacientes en la secuencia T1 y en el 42% en Flair. La EC se asoció de forma significativa a CH (35,7% vs 8,7%, p=0,009), DNP (35,4% vs 2,9%, p<0,001),mortalidad (24,1% vs 2,9%, p=0,002) y peor situación funcional a los 3 meses (72% vs 32,4, p<0,001). La sensibilidad de la EC para la predicción del CH, DNP y mortalidad fueron del 90%, 96% y 95% respectivamente aunque la especificidad fue del 36%, 40% y 35%. La presencia de los patrones A y C aumentó la especificidad hasta el 59%, 63% y 59%.
CONCLUSIONES
La EC mediante RM es un buen marcador predictivo de CH y mala evolución clínica cuya sensibilidad es mayor que el angio-TC y los patrones A/ C mejoran la especificidad en su predicción.