COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Vidal Jordana, Angela 1; Pareto Onghena, Deborah 2; Sastre Garriga, Jaume 1; Auger , Cristina 2; Ciampi , Ethel 1; Montalban Gairín, Xavier 1; Rovira Cañellas, Alex 2
CENTROS
1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La sustancia gris (SG) se ve afectada desde fases tempranas de la esclerosis múltiple (EM) y su afectación se ha relacionado con la discapacidad. El software FreeSurfer (FS) mide el grosor cortical (GC), así como el volumen de las estructuras subcorticales (VSC) en imágenes de RM volumétricas (RM3D) ponderadas en T1. Sin embargo, muchas de las cohortes sólo disponen de imágenes con adquisición bidimensional (RM2D). Evaluar si las medidas de GC y VSC obtenidas con RM2D son comparables a las mismas medidas obtenidas con RM3D.
MATERIAL Y MÉTODOS
Incluimos 38 pacientes con EM y RM2D y 3D. Las medidas de GC y VSC se obtuvieron con FS. La concordancia entre las medidas obtenidas con las distintas secuencias se determinó a partir del coeficiente de correlación intraclase (ICC), clasificándolo como: leve (0,01-0,20), justo (0,21-0,40), moderado (0,41-0,60), considerable (0,61-0,80) y casi perfecto (0,81-1,0).
RESULTADOS
Los VSC mostraron una buena concordancia entre RM2D y RM3D: el 53% de las estructuras tenían un ICC considerable o casi perfecto. Los valores de ICC más elevados incluyeron estructuras relevantes en EM como: tálamo, pálido, caudado, tronco cerebral y cuerpo calloso. El GC presentó los ICC más bajos: el 38,5% y el 37,1% presentaron un ICC moderado o justo. El GC de las estructuras laterales presentaron mayores proporciones de ICC moderados respecto a las estructuras mediales (58,3% vs. 13,3%, p=0,001).
CONCLUSIONES
La medición del VSC pero no del GC con el software FS en imágenes 2D produce resultados comparables a su medición en imágenes 3D.