Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eclampsia con Leucoencefalopatía Posterior Reversible: descripción de 3 casos

Eclampsia con Leucoencefalopatía Posterior Reversible: descripción de 3 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Quintanilla Bordás, Carlos 1; Parra Martínez, Julio 2; Gómez Betancur Betancur, Lucas Felipe 2; Vilaplana Domínguez, Laura 2; Sánchez Martínez, Juana Maria 2; Janone , Nicolas 2; Sancho Rieger, Jeronimo 2


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio de Neurología. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia

OBJETIVOS

Revisión de las características clínicas, tratamiento y evolución de 3 casos de eclampsia complicados con Leucoencefalopatía Posterior Reversible (LPR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realiza revisión de 3 casos de LPR en el contexto de eclampsia acontecidos en nuestro centro y se analizan las características clínicas, radiológicas, su tratamiento y evolución.

RESULTADOS

La edad de presentación fue de 15, 32 y 19 años, apareciendo la clínica durante el alumbramiento, edad gestacional de 32 y 22 semanas respectivamente (Pacientes 1, 2 y 3). Ninguno tenía diagnóstico previo de hipertensión arterial o proteinuria. Todos los casos se presentaron como crisis motoras primaria o secundariamente generalizadas. Radiológicamente se observaron focos de hiperintensidad en T2, de predominio posterior y asimétrico aunque también se observaron lesiones en otras regiones. Se practicó cesárea urgente en todos los casos. El paciente 1 que recibió valproato como tratamiento presentó nueva crisis en menos de 24h. Pacientes 2 y 3 se trataron con Mg y permanecieron asintomáticos. En el seguimiento las cifras de tensión arterial se normalizaron tras finalizar el embarazo y las imágenes radiológicas regresaron parcialmente. Sólo paciente 2 permaneció con secuela de hemianopsia homónima parcial.

CONCLUSIONES

Aunque exista un seguimiento correcto de la gestación se puede debutar directamente con una LPR. A pesar de su nombre, la enfermedad no se limita a territorio posterior o a sustancia blanca, y su reversibilidad no siempre es completa. Es importante valorar el papel del Mg como tratamiento de esta complicación y reconocer que el único tratamiento definitivo es el término del embarazo.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona