Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Correo electrónico de una consulta monográfica de cefaleas. Experiencia durante 4 años y medio

Correo electrónico de una consulta monográfica de cefaleas. Experiencia durante 4 años y medio

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Pedraza Hueso, Maria Isabel 1; López Mesonero, Luis 1; Ruiz Piñero, Marina 1; Martínez Velasco, Elena 1; Posadas Alonso, Javier 2; Guerrero Peral, Angel Luis 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 2. Servicio: Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este. Dirección de Equipos

OBJETIVOS

El correo electrónico puede facilitar la comunicación entre niveles. Nuestros médicos de Atención Primaria (MAP) disponen del de la Consulta Monográfica de Cefaleas (CMC) desde Noviembre-2009. Pretendemos analizar su utilización durante 4 años y medio.

MATERIAL Y MÉTODOS

Recogimos prospectivamente datos de los correos enviados hasta Mayo-2014. Las preguntas se clasificaron en necesidad de derivación a la CMC (Grupo 1), evolución de casos atendidos en la CMC (Grupo 2), formación en cefaleas (Grupo 3), o manejo de la cefalea padecida por el MAP (Grupo 4).

RESULTADOS

Analizamos 227 correos. Las consultas mensuales se han incrementado (1,92 hasta diciembre de 2010, 3,41 durante 2011, 3,66 durante 2012 y 7,18 entre Enero-2013 y Mayo-2014). 19 correos (8,4%) provenían de CS rurales y 207 (91.2%) de CS urbanos. Se contestaron en 2 ± 2,8 días (0-24). 118 consultas (52%) se encuadraron en el Grupo 1, recomendándose en 59 (50%) la derivación por vía normal, en 42 (35,6%) preferente y en 17 (14,4%) no derivación. 90 correos (39,6%) se incluyeron en el Grupo 2, no siendo necesaria nueva cita o adelanto de la prevista en 70 (77,7%). 11 consultas (4,9%) se clasificaron en el Grupo 3 y 8 (3,5%) en el Grupo 4.

CONCLUSIONES

Nuestros MAP manejan cada vez más el correo electrónico de la CMC. Permite detectar pacientes en los que procede un adelanto de cita, bien primera o revisión, o resolver cuestiones sin necesidad de derivación. Es eficaz para la atención del MAP con cefalea y como herramienta de formación continuada.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona