COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
González Platas, Montserrat 1; Espinosa Bueno, Inmaculada 2; López Gallardo, Sonia Lucia 2; González Perera, Itamar 3; Pérez Martín, Maria Yaiza 2; Miceli Sopo, Luca 2; Eguía del Río, Pablo 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 3. Servicio: Farmacia. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias; 4. Servicio de Neurología. Hospital Doctor José Molina Orosa
OBJETIVOS
La metilprednisolona (MP) intravenosa es utilizada como tratamiento del brote en Esclerosis Múltiple (EM). Sin embargo, su uso requiere perfusiones que suponen costes indirectos añadidos, por lo que la administración oral podría constituir una buena alternativa. Objetivo: comparar la administración de MP intravenosa (IV) y oral (MPO) en cuanto a eficacia, efectos secundarios, gastos y nivel de satisfacción del paciente.
MATERIAL Y MÉTODOS
Fueron encuestados 32 pacientes con EM tratados con 1000 mg de MP IV ó 1250 mg de MP oral. 27 mujeres, edad: 40±10.28. 134 dosis de MP Oral 25 adiestramientos (112€) y 19 dosis de MP IV (115€)
RESULTADOS
El 43.8% refiere un tiempo de recuperación similar entre ambos tipos de administración. Los efectos adversos fueron más frecuentes en MPO. Los más destacados de la MPO: nerviosismo, incremento de la TA e hinchazón y en la MPIV agotamiento, insomnio e hinchazón. La mayoría de los pacientes refiere recuperarse de estos efectos con la misma velocidad independientemente de la vía de administración. Un 75.1% valora de forma positiva la posibilidad de evitar un ingreso hospitalario con el formato oral y la mayoría refiere un alto grado de satisfacción general. COSTES: 3024€ VO y 2185€ IV,= 5209€ si se hubiesen administrado todos IV 17595 €. La administración VO permitió un ahorro 12368 €.
CONCLUSIONES
La MPO puede constituir una alternativa eficaz a la administración IV como tratamiento del brote en EM. A pesar de que aparecen más efectos secundarios, estos remiten con la misma facilidad por lo que también puede considerarse como bien tolerada.