COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
González Serrano, Oscar 1; Villar López, Esperanza 2; González Alted, Carlos 3
CENTROS
1. Servicio: Fisioterapia. Centro de Neurorrehabilitación SIASS-URF; 2. Servicio: Fisioterapia. SIASS; 3. Servicio: Director Médico de CEADAC. CEADAC
OBJETIVOS
Objetivo principal: Mejorar el nivel de discapacidad funcional de la persona y, así, disminuir su grado de Dependencia. Objetivos secundarios: - Disminuir el riesgo de caídas - Aumentar la resistencia durante la marcha - Mejorar el equilibrio y la estabilidad - Potenciar la reeducación del patrón de marcha
MATERIAL Y MÉTODOS
Material Un proyector DLP, un PC con un software específico y una cinta de marcha con arnés de suspensión. Métodos El diseño del estudio fue el de un ensayo clínico aleatorizado y controlado en dos grupos de usuarios. Un grupo experimental, al que se le aplicó el programa de Reeducación Global de la Marcha objeto de estudio, y un grupo de control al que se le aplicó los tratamientos sobre cinta de marcha que se aplicaban hasta el momento del estudio en el CEADAC. Ambos grupos recibieron tratamiento durante 16 semanas consecutivas y fueron seguidos durante un mes tras los tratamientos.
RESULTADOS
Durante la Fase de desarrollo y validación del proyecto, los resultados obtenidos han sido positivos, estando a la espera de verificar la significancia de los mismos, mediante el análisis estadístico de la fase final del Estudio de Investigación.
CONCLUSIONES
El tratamiento con GaitTracer® mejora significativamente los patrones de marcha de las personas con DCA a la vez que se reducen los tiempos de rehabilitación.