Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio longitudinal a cinco años de la sonografia transcraneal de la sustancia negra (STSN) en el trastorno de conducta del sueño rem idiopatico (TCSRI)

Estudio longitudinal a cinco años de la sonografia transcraneal de la sustancia negra (STSN) en el trastorno de conducta del sueño rem idiopatico (TCSRI)

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Iranzo de Riquer, Alejandro 1; Stockner , Heike 2; Serradell Eroles, Monica 1; Seppi , Klaus 2; Valldeoriola Serra, Francesc 1; Frauscher , Birgit 2; Molinuevo Guix, Jose Luis 1; Vilaseca González, Isabel 1; Gaig Ventura, Carles 1; Vilas Rolan, Dolores 1; Santamaria Cano, Joan 1; Poewe , Werner 2; Tolosa Sarró, Eduardo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Medical University Innsbruck

OBJETIVOS

Evaluar sí tras 5 años de seguimiento, la STSN identifica a los pacientes con TCSRI que convierten a una sinucleinopatia y si el área de la sustancia negra cambia de tamaño.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó STSN a 55 pacientes con TCSRI en un estudio basal y tras 5 años por el mismo examinador y con el mismo equipo y parámetros. Se define hiperecogenicidad de la suatncia negra (SN+) cuando el área de uno de los dos lados es igual o superior a 0.20 cm2.

RESULTADOS

Tras 5 años, 21 (38%) fueron diagnosticados de una sinucleinopatía (enfermedad de Parkinson en 11, demencia con cuerpos de Lewy en 9 y atrofia multisitemica en 1). En la condición basal, la sensibilidad de SN+ para identificar la conversión a una sinucleinopatía fue 42%, la especifidad 68%, el valor predictivo positivo 44%, el valor predictivo negativo 66%, y el riesgo relativo 1.29. Entre el estudio basal y el realizado a los 5 años no hubieron cambios en el área de la sustancia negra (0.20 ± 0.09cm2 versus 0.19 ± 0.07cm2; p=0.777) ni en el porcentaje de pacientes con SN+ (33.3% versus 42.8%, p=0.125).

CONCLUSIONES

Tras 5 años de seguimiento en pacientes con TCSRI, la STSN no identifica a los pacientes que van a convertir a una sinucleinopatía ni detecta cambios en el área de la sustancia negra. En el TCSRI, la STSN no es una herramienta útil para monitorizar el proceso degenerativo de forma longitudinal en futuros estudios con fármacos neuroprotectores.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona