Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Stefan Zweig: Inteligencias y patología neurológica en "La novela de ajedrez"

Stefan Zweig: Inteligencias y patología neurológica en "La novela de ajedrez"

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Álvaro González, Luis Carlos 1; Álvaro Martín del Burgo, Angel 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Estudiante. Estudiante

OBJETIVOS

Stefan Zweig(SZ) gozó de gran éxito en vida como ensayista y novelista. De origen vienés, judío, cosmopolita y comprometido con la libertad de pensamiento, fue perseguido y forzado a exiliarse. En "La novela de ajedrez"(NOVAJ), obra clave y póstuma, destacan rasgos neurológicos que queremos analizar.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos una lectura de la novela en la que : 1- Extraemos fragmentos con contenido neurológico; 2- Se analizan en el contexto histórico (1944) y biográfico; 3- A la luz de los mismos, hacemos una re- lectura crítica e interpretación.

RESULTADOS

Encontramos: 1- Un personaje central con habilidades extraordinarias para el ajedrez y rasgos típicos de " savant"; 2- Un jugador imaginativo y autoformado por azar. Éste, víctima de detención nazi y aislamiento, es salvado por el ajedrez, gracias a su inteligencia práctica y resiliencia; 3- Durante la detención, aparece un síndrome de desaferentización inducido, con síntomas emocionales y delirantes;4 - Se describen también estereotipias del mismo origen y "fiebre cerebral" en sentido humoral premoderno. El "savant" (asocial, sin inquietudes, repetitivo, interesado) puede verse como representación de la mayoría social contemporánea; el jugador imaginativo sería " alter ego" del escritor y víctima.

CONCLUSIONES

El suicidio de SZ y su esposa en el exilio de Brasil, fruto del pesimismo por la evolución de su país y la guerra, puede leerse como un final trágico que culmina los rasgos autobiográficos de NOVAJ. El contraste de diferentes inteligencias y distintos síntomas neurológicos constituyen rasgos básicos de la trama, que así adquiere fuerza y fluidez.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona