Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Signo de la patilla colgante como manifestación de hemiinatención

Signo de la patilla colgante como manifestación de hemiinatención

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

González Menacho, Jordi 1; Cambra Poveda, Cristina 1; Real Álvarez, Monica 2; Malo Cerisuelo, Ana Irene 2; Díaz Mora, Maria Jose 1; Pérez Riverola, Victor 3; Olivé Plana, Josep Maria 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

Describir un nuevo signo físico que anuncia la existencia de lesiones cerebrales focales que cursan com heminegligencia, consistente en una colocación anómala de la patilla de las gafas de manera que queda suspendida en el aire por debajo la pabellón auricular (Signo de la patilla colgante)

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1. Varón 67 años. Ingresado por infarto extenso de ramas corticales de ACM derecha. Exploración física: apraxia bimanual con dificultad extrema para utilizar la mano izquierda y colocarse las gafas correctamente, que finalmente situa inclinada sobre puente nasal y la patilla contralateral a la lesión situada debajo del pabellón auricular. Caso 2. Varón, 52 años. Semiologia sugestiva de lesión hemisférica izquierda, con tendencia muy acusada a quedar en la cama en reposo con la mitad derecha del cuerpo sin cubrir y dejando caer la cama de forma habitual-permanente por fuera de la cama. Simultáneamente, coloca sus gafas sobre el puente nasal de forma que quedan oblicuas sobre el mismo, con patilla derecha situada caudalmente al propio pabellón auricular, pese a lo que lee sin dificultad. Se muestran imágenes video y fotografía de ambos pacientes.

RESULTADOS

Caso 1. TAC craneal: infarto agudo hemisférico derecho cortical en áreas postrolándicas, sugiriendo afectación de rama posterior de arteria cerebral media derecha. Caso 2. RMN cerebral muestra infarto agudo en territorio cortical de arteria cerebral anterior, sin desplazamiento de línea media.

CONCLUSIONES

Los 2 casos presentados constituyen una forma de presentación característica de lesiones que cursan con hemineglicencia. Proponemos el nombre sígno de la patilla colgante para referirnos al mismo

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona