COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Besora Tavera, Sarah 1; Izquierdo Gracia, Cristina 1; Velasco Fargas, Roser 1; Vidal , N. 1; Solà , N. 2; Llufriu , N. 2; Assialioui , Abdelilah 1; Graus , Francesc 2; Bruna Escuer, Jordi 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
La Linfomatosis cerebri (LC) es una variante poco frecuente del linfoma primario cerebral. Presentamos las características de 4 pacientes diagnosticados de LC en nuestros centros y analizamos los resultados de una revisión sistemática de esta entidad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó la búsqueda usando Pubmed y ISI Web of knowledge hasta el 1 de febrero de 2014. Se extrajeron datos demográficos, clínicos, histológicos, del líquido cefalorraquídeo (LCR), de neuroimagen y del tratamiento administrado.
RESULTADOS
Se incluyeron 28 pacientes de la literatura y se añadieron 4 pacientes identificados en 2 centros españoles. La edad media fue 58,5 años, el 53.1% fueron mujeres. El 62,5% de los pacientes presentaban al diagnóstico un Karnofsky Performance Status (KPS)<70. El 59.4% debutaron con deterioro cognitivo. En la primera RMN se objetivo captación difusa en el 33% de los pacientes. El tiempo medio de diagnóstico fue de 150 días (30-900) y en un 35.5% de los casos el diagnóstico fue postmortem. La supervivencia media fue de 248 días (80-1890), siendo mayor en aquellos pacientes tratados con quimioterapia/radioterapia. El análisis univariante mostró que la edad >= 59 años (p=0,029), el KPS <70 (p=0,01), la hipoglucorraquia (p<0,001) y la ausencia de tratamiento con quimioterapia/radioterapia (p=0,02) estaban asociados a un peor pronóstico. El análisis multivariante demostró el KPS como único factor pronóstico independiente de supervivencia (HR: 0.65;(CI95%:0.004-0.946); p=0.045).
CONCLUSIONES
La LC es una entidad frecuentemente infradiagnosticada. El retraso diagnóstico podría explicar el bajo KPS al diagnóstico. Aunque algunos pacientes pueden responder al tratamiento oncológico, el KPS es el único factor pronóstico independiente identificado.