Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Infiltración meningea primaria por linfoma no Hodgkin de alto grado, difuso de células grandes B

Infiltración meningea primaria por linfoma no Hodgkin de alto grado, difuso de células grandes B

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Real Álvarez, Monica 1; González Menacho, Jordi 2; Pérez Riverola, Victor 3; Olivé Plana, Josep Maria 2; Díaz Fernández, Maria Luisa 4; Escosa Bage, Marcos 5; Guma Padró, Josep 6; Pelleja Carnasa, Joan 1; Mendela , Natalia 1; Malo Cerisuelo, Ana Irene 1; Ortiz Castellon, Nicolau 2


CENTROS

1. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 4. Servicio: anatomía patológica. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 5. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona; 6. Servicio: Oncología médica. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus

OBJETIVOS

Presentamos dos casos en de leptomeningitis crónica secundarios a infiltración primaria por linfomas no Hodgkin (LNH).

MATERIAL Y MÉTODOS

Caso 1. Mujer, 68 años. Lumbalgia, síndrome sensitivomotor en extremidades inferiores desde 3 días antes. Exploración: paraparesia, hiporreflexia y alodinia en extremidades inferiores. EMG: radiculopatía lumbosacra. RMN lumbar: engrosamiento/hipercaptación meníngea lumbar. Punción lumbar: pleocitosis linfocitaria, hipoglucorraquia e hiperproteinorraquia. TAC toracoabdominal normal. Biopsia meninge raíz espinal: fibrosis inespecífica. Tratamiento con corticoides ev: mejoría clínica, empeoramiento al reducir dosis. Caso 2. Hombre, 41 años. Consulta por 2 crisis comiciales parciales sensitivas hemicorporales izquierdas de 5 min de duración. Exploración normal. TAC cerebral normal. RMN cerebral: afectación difusa leptomeníngea supra e infratentorial sin masas intraaxiales. Punción lumbar: pleocitosis linfocitaria, hipoglucorraquia e hiperproteinorraquia. Citometria de flujo de muestra de médula ósea negativa. Mejoría transitoria con pauta decreciente de corticoides con deterioro posterior. Biopsia de meninge/corteza frontal derecha: LNH de células grandes inmunofenotipo B, CD20+. CD3-, citoqueratina AE1/AE3-.

RESULTADOS

Caso 1. Presentó tumoración en fosa pterigomaxilar derecha; biopsia: LNH de células grandes inmunofenotipo B, CD20+. CD3-, citoqueratina AE1/AE3-. Empeoramiento pese a tratamiento corticoideo siendo exitus en días, 1 año después del diagnóstico. Necropsia: infiltración meníngea por LNH alto grado difuso cel. grandes B tipo B. Caso 2. Biopsia meníngea: infiltración meningea por LNH de alto grado de células grandes B. Exitus 11 meses tras debut clínico.

CONCLUSIONES

Los casos de LNH presentados constituyen una rareza por su presentación como leptomeningitis aislada. Ante afectación leptomeníngea difusa con LCR compatible puede ser necesaria conducta diagnóstica agresiva para evitar retrasos de tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona