COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Serrano de las Heras, Gemma 1; Perona Moratalla, Ana Belen 2; Carrión Tebar, Blanca 3; Viñas Gil, Delia 4; de Campos Gutierrez, Jose M 4; Segura Martín, Tomas 5
CENTROS
1. Unidad de Investigación. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Almansa; 3. Unidad de Investigación. Hospital General de Albacete; 4. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz; 5. Servicio de Neurología. Hospital General de Albacete
OBJETIVOS
Los Hemangioblastomas son neoplasias benignas altamente vascularizadas que representan 2-3% de los tumores cerebrales primarios en adultos. El 25% de ellos están ligados a la enfermedad de Von-Hippel-Lindau (VHL) patologia hereditaria debida a mutación en el gen que codifica la proteína pVHL, responsable de la degradación de los factores de transcripción inducibles por hipoxia (HIF). Numerosos trabajos apoyan el papel de HIF en el desarrollo del carcinoma renal en pacientes VHL. Sin embargo, su implicación en la formación de hemangioblastomas no ha sido demostrada. Analizamos la expresión génica de los factores HIF-1alpha y HIF-2alpha; en hemangioblastomas VHL mediante la determinación de niveles intracelulares de mRNA y proteína.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se obtuvieron muestras de ocho hemangioblastomas intervenidos en pacientes VHL. Fuimos capaces de obtener cultivos primarios a partir de ellas, analizando mediante citometría de flujo, Western-Blot y real-time-PCR los diferentes componentes celulares de los cultivos y evaluando la transcripción y síntesis proteica de HIF
RESULTADOS
Los cultivos primarios de hemangioblastomas contienen aproximadamente un 50% de células estromales (CD99+), 30% de pericitos (NG2+) y 15% de endoteliales (CD34+). Los experimentos moleculares revelaron niveles de mRNA y proteína HIF-1alpha y HIF-2alpha entre 3 y 5 veces superiores en células de hemangioblastoma que en otras líneas tumorales
CONCLUSIONES
Nuestros resultados demuestran que los factores de transcripción HIF están sobreexpresados en los hemangioblastomas de pacientes VHL, lo que confirma una probable implicación de estas proteínas en la formación de dichos tumores. Estos hallazgos abren la posibilidad de utilizar HIF como nueva diana terapéutica en el tratamiento de los hemangioblastomas