Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Asociación del genotipo APOE con el deterioro cognitivo leve: tasa de conversion anual en un estudio longitudinal

Asociación del genotipo APOE con el deterioro cognitivo leve: tasa de conversion anual en un estudio longitudinal

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Ávila Villanueva, Marina 1; Fernández Blázquez, Miguel Angel 2; Zea Sevilla, Maria Ascension 3; Frades Payo, Belen 2; Valentí Soler, Meritxell 3; Olazarán , Javier 4; Maestú Unturbe, Fernando 5


CENTROS

1. Servicio de Neuropsicología. Fundación CIEN; 2. Servicio de Neuropsicología. Fundación Centro de Investigación Enfermedades Neurológica (CIEN); 3. Servicio de Neurología. Fundación Centro de Investigación Enfermedades Neurológica (CIEN); 4. Servicio: UIPA. Fundación Centro de Investigación Enfermedades Neurológica (CIEN); 5. Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Computacional (UCM-UPM). Centro de Tecnología Biomédica (CTB)

OBJETIVOS

El APOE es el primer gen de susceptibilidad asociado con la Enfermedad de Alzheimer (EA). Existe extensa bibliografía que confirma que ser portador de un alelo e4 aumenta el riesgo de padecer EA y especialmente cuando se trata de ambos alelos. El objetivo de este trabajo es estudiar la asociación entre APOE y deterioro cognitivo, así como la tasa de conversión anual a deterioro cognitivo leve (DCL).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutó una muestra de 784 personas entre 70 y 85 años cognitivamente sanas voluntarias en un proyecto de investigación longitudinal (Proyecto Vallecas) para detectar predictores de EA. Los participantes fueron evaluados mediante una batería neuropsicológica, un examen neurológico y una analítica para la determinación de los alelos del gen APOE. Al cabo de un año fueron reevaluados.

RESULTADOS

Se establecieron cuatro grupos en base a los diferentes alelos APOE, evidenciándose que los participantes con alelos e4/e4 (1,14 % del total) mostraron un peor rendimiento cognitivo que el resto de grupos. Además en la reevaluación anual fue el único grupo que disminuyó sus puntuaciones neuropsicológicas. Su tasa de conversión a DCL (42,9% VS 6,77%; 0%; 5,38% del resto de grupos) resultó significativa (X2=44,7; p<0,001).

CONCLUSIONES

La presencia de los dos alelos e4 mostró una elevada tasa de conversión anual a DCL. Los participantes con un solo alelo e4 no evidenciaron diferencias con aquellos no portadores, probablemente porque los homocigotos convierten más rápido. En el contexto de la investigación en neurodegeneración es importante disponer de información genética para identificar mejor a los potenciales convertidores rápidos.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona