Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Heterogeneidad cognitiva en demencia tipo Alzheimer típica en estadio leve

Heterogeneidad cognitiva en demencia tipo Alzheimer típica en estadio leve

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Sánchez Benavides, Gonzalo 1; Montañés , Patricia 2; Casals Coll, Marta 3; Manero Borràs, Rosa Maria 4; null, Miquel 5; null, Rafael 6; null, Manuel 7; Frank García, Ana 8; Martínez Parra, Carlos 9; null, Alfredo 10; null, Carmen 11; null, Jose Luis 12; Peña Casanova, Jordi 4


CENTROS

1. Servicio: BarcelonaBeta Brain Research Center. Fundacio Pasqual Maragall; 2. Servicio: Clínica de Memoria. Hospital San ignacio; 3. Servicio de Neurología. Hospital del Mar. Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM); 4. Servicio de Neurología. Hospital del Mar; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 6. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 9. Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena; 10. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 11. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 12. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Se estudió la heterogeneidad cognitiva de pacientes con diagnóstico clínico de demencia tipo Alzheimer (DTA).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se evaluaron 90 sujetos con diagnóstico de demencia en estadio leve (Global Deterioration Scale 4) con la batería neuropsicológica Neuronorma. Se construyeron dos compuestos, uno ejecutivo y otro de memoria a partir del análisis factorial en la muestra normativa de 356 sujetos control. Se estandarizaron las puntuaciones de los pacientes con referencia a la media y desviación estándar de los sujetos control (puntuaciones Z) y se calculó la media ponderada para cada compuesto. Se calculó la discrepancia restando las puntuaciones Z de ambos compuestos. La memoria estaba más afectada que la función ejecutiva en toda la muestra (discrepancia media Z=1,6). Se definieron tres subgrupos en función de las distancias relativas entre dominios. Los sujetos con discrepancia entre 1 y 2 puntuaciones Z se englobaron en el subgrupo de discrepancia estándar (n=33). El subgrupo ejecutivo se definió como discrepancia Z<1 (n=22), y el subgrupo de memoria, cuando la diferencia entre los compuestos fue Z>2 (n=35).

RESULTADOS

Los tres grupos no presentaron diferencias en edad, MMSE o años desde inicio de los síntomas. Únicamente diferían significativamente en escolaridad el grupo de discrepancia estándar y el amnésico. Más allá de las FFEE, el subgrupo disejecutivo rendía peor en capacidad visuoconstructiva, mientras que el amnésico rendía claramente mejor en tareas de atención y memoria de trabajo.

CONCLUSIONES

Los perfiles obtenidos mostraron patrones heterogéneos dentro de los sujetos diagnosticados de DTA típica que pueden resultar relevantes en la evolución y el tratamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona