COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Solano Vila, Berta 1; Aicua Rapung, Irene 2; Arenaza Basterrechea, Naroa 2; Mariscal Pérez, Natividad 1; Rodriguez Vico, Jaime 2; Bártulos Iglesias, Monica 2; Cubo Delgado, Esther 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Burgos; 2. Servicio de Neurología. Hospital General Yagüe
OBJETIVOS
La enfermedad de Parkinson (EP) representa una enfermedad neurodegenerativa frecuente asociada a un importante coste sociosanitario debido a la larga duración de la enfermedad, envejecimiento de la población, y uso de terapias farmacológicas/no farmacológicas. Objetivo: Analizar la factibilidad, adherencia al uso de nuevas tecnologías y el coste efectividad de análisis cinemáticos a través de telemedicina en pacientes con EP avanzada.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio longitudinal durante 12 meses en pacientes con EP avanzada (puntuación > 4 en la UPDRS complicaciones), caso (con dispositivo telemático)-control (sin). Se ha recogido información clínico-demográfico y cuestionario de costes directos. La medida de coste efectividad se calcula usando los años de vida ganados ajustados por calidad de vida (QALY) y ratio de coste efectividad incremental (ICER). El análisis telecinemático se realiza con Homekinesia (HK) que proporciona registro mensual de temblor, bradicinesia y discinesias.
RESULTADOS
Incluidos 38 pacientes, 20 pacientes con HK y 17 sin HK, 55% mujeres, edad media 67.4 +/- 8.3, duración EP de 13.4 +/- 6.8 y educación 10.1 +/- 3.3 años. Basalmente los grupos de pacientes eran homogéneos sin diferencias significativas en términos de nivel educativo, puntuaciones UPDRS motora ni sexo. Hasta el mes tercero de seguimiento el nivel de adherencia a la telemedicina ha sido del 100%. El tiempo medio de evaluación online por parte del neurólogo de cada visita telemática era de 5.7 +/- 2.7 minutos.
CONCLUSIONES
En este estudio, en curso, el uso de telemedicina para evaluar los síntomas motores de los pacientes con EP avanzada es factible y requiere poco tiempo del neurólogo.