COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Pagonabarraga Mora, Javier; Fernández de Bobadilla, Ramon; Martinez-Horta , Saul; Pérez Pérez, Jesus; Marín Lahoz, Juan; Ribosa Nogué, Roser; Pascual-Sedano , Berta; García Sánchez, Carmen; Gironell Carreró, Alexandre; Kulisevsky Bojarski, Jaime
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Los nuevos criterios de la Movement-Disorders-Society (MDS) para deterioro cognitivo leve en la enfermedad de Parkinson (EP-DCL) permiten homogeneizar la frecuencia y fenomenología del EP-DCL. Describimos las características neuropsicológicas y emocionales del EP-DCL en una cohorte de EP <5 años de evolución.
MATERIAL Y MÉTODOS
Diagnóstico de EP-DCL según nivel II de criterios MDS, mediante deterioro (>1.5DS según datos normativos para población española, corregidos por edad y escolarización) en 2 tests de un dominio cognitivo, ó 1 test en 2 dominios (atención, función ejecutiva, memoria, lenguaje, visuoespacial). Valoración emocional mediante HADS-A (ansiedad), HADS-D (depresión), FrSBe y Starkstein-AS (apatía), Ekman-60Faces (EK-60F; reconocimiento emocional), Reading-the-mind-in-the-eyes test (REMT, empatía emocional).
RESULTADOS
Cohorte de 93 EP <5 años de evolución (edad 63+/-11 años, tºevol. 2.5+/-1.8 años, UPDRS-III 16+/-8). 19 pacientes (20.3%) cumplieron criterios EP-DCL (15.7% dominio único [100% no-amnéstico] y 84.3% múltiple dominio [31.3% ejecutivo-visuoespacial, 21.1% ejecutivo-memoria-visuoespacial]. El mayor tamaño del efecto (Cohen’s d) se observó en tests atencionales y ejecutivos (Corsi forward, TMT-B), fluencia semántica y memoria diferida (Buschke free-recall). EP-DCL no mostró diferencias significativas en apatía, ansiedad ni depresión, pero se observaron diferencias significativas en reconocimiento de emociones negativas (EK-60F ira y asco; p=0.01) y empatía emocional (REMT; p=0.01)
CONCLUSIONES
Presentamos la primera muestra española en aplicar los nuevos criterios MDS para EP-DCL. En EP inicial el DCL se caracterizó por alteraciones multidominio de predominio disejecutivo-visuoespacial, si bien el tamaño del efecto del deterioro amnésico según Buschke diferenció claramente al EP-DCL. Más allá de la neuropsicología, la disfunción en sistemas de evaluación emocional caracteriza al EP-DCL precoz.