COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2014, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Kurtis Urra, Monica M. 1; Rodriguez-Blazquez , Carmen 2; Martinez-Martin , Pablo 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 2. Servicio: Epidemiología. Hospital Carlos III
OBJETIVOS
Determinar la progresión del insomnio y su asociación con la progresión de otros síntomas no motores (SNM) en la enfermedad de Parkinson (EP), ya que han sido escasamente investigadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, longitudinal, observacional y multicéntrico mediante valoración basal y a 4 años de: datos demográficos, medicación y escalas para evaluación motora y no motora. Se utilizaron tests de Chi-cuadrado y Wilcoxon-Mann Whitney y coeficientes de correlación de Spearman.
RESULTADOS
228 pacientes (52% hombres) con edad (media±DE) de 63,0±10,6 años al inicio del estudio. En la evaluación basal, el 69,8% estaba en estadios Hoehn y Yahr 2-3 (rango 1-5), con duración de EP de 6,8±5,7 años, y SCOPA-Sueño nocturno (SN) de 5,4±4,0 (rango: 0-15). A 4 años, las puntuaciones en las escalas SCOPA-Motora, SCOPA-Autonómica, dolor y fatiga empeoraron (p<0,001; tamaños del efecto entre 0,22 y 0,45). La SCOPA-SN mejoró levemente (p<0,02; tamaño del efecto 0,19). Se dividió la muestra en tres grupos según empeoramiento, estabilidad o mejoría de cada item de la SCOPA-SN. El subgrupo que empeoró (19-29%) mostró empeoramiento significativo en la SCOPA-Autonómica (fundamentalmente en los dominios urinario y gastrointestinal). Los pacientes que mejoraron (32-40%), no presentaron cambios en otros SNM.
CONCLUSIONES
Durante los cuatro años de estudio, considerando la cohorte en su conjunto, se observó leve mejoría del insomnio y empeoramiento de otros SNM. Solamente el subgrupo de pacientes que declaró empeoramiento del insomnio mostró empeoramiento de otros SNM, fundamentalmente disautonómicos (urinario y gastrointestinal).