COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Molina Seguin, Jessica 1; Aguilar-Andújar , Maria 2; Domínguez Mayoral, Ana Maria 3; Menéndez De León, Carmen 2; Viguera Romero, Francisco Javier 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 3. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena
OBJETIVOS
Describir las características polisomnográficas y evolución clínica en pacientes con cefalea crónica resistente a múltiples tratamientos y síndrome de movimientos periódicos de miembros (SMPS) tratado con agonistas dopaminérgicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Tres pacientes diagnosticados de cefalea crónica diaria y migraña crónica resistentes a múltiples tratamientos preventivos y sintomáticos. Se realizó estudio protocolizado en la consulta de cefalea y estudio del sueño mediante polisomnograma (PSG).
RESULTADOS
Estudio de imagen normal. El PSG mostró un índice de movimientos periódicos de miembros patológico (84.05; 49.01 y 37.97) que alteraba significativamente la estructura del sueño. No se obtuvieron datos de Síndrome de Apnea-Hipopnea durante el sueño ni otra patología del sueño. Estos pacientes fueron tratados con Rotigotina (dosis) con una evolución favorable en la calidad del sueño y la clínica de cefalea.
CONCLUSIONES
El fracaso terapéutico de las cefaleas crónicas puede hacernos pensar en una alteración en la estructura del sueño como puede ser SMPS. El tratamiento adecuado de este síndrome puede mejorar de manera secundaria la estructura del sueño y la clínica de cefalea crónica refractaria.