Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento de la neuralgia occipital con toxina botulínica

Tratamiento de la neuralgia occipital con toxina botulínica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Orviz García, Aida 1; Aledo Serrano, Angel 2; Abarrategui Yagüe, Belen 2; Fernández Matarrubia, Marta 2; Hernández González-Monje, Mariana 2; Pérez Pérez, Alicia 2; Porta Etessam, Jesus 2; Cuadrado Pérez, Maria Luz 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La neuralgia occipital mayor (NOM) suele resolverse con inyección local de anestésicos y corticoides. Muchos pacientes obtienen respuestas breves o se hacen refractarios con el tiempo. Estudios de series de casos sugieren que la toxina botulínica (TB) puede ser efectiva.

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos una NOM mal controlada con excelente respuesta a TB.

RESULTADOS

Mujer de 88 años con dolor occipital derecho continuo y descargas eléctricas intensas de segundos que ascendían hasta región parietal ipsilateral. En la exploración presentaba anteflexión cervical marcada secundaria a patología osteoartrósica e hipersensibilidad al palpar el nervio occipital derecho. Tras infiltrar bupivacaína y desaparecer la clínica, se diagnosticó NOM. Durante los dos años siguientes se realizaron bloqueos anestésicos con corticoides que mejoraban sustancialmente el dolor durante meses. Más adelante, el efecto fue recortándose hasta que en una visita el dolor recurrió tras 24 horas. En esta ocasión, se decidió infiltrar 40UI de TB en la región occipital de forma bilateral (5UI x 4 en cada lado). A los tres días el dolor remitió y la paciente se mantuvo libre de síntomas tres meses. En una segunda infiltración se administraron 30UI (5UI x 3 en cada lado). El dolor remitió en diez días y desde entonces presenta una molestia leve ocasional que le permite llevar una vida normal.

CONCLUSIONES

Aunque no existen estudios controlados con placebo, la TB puede ser un tratamiento muy efectivo en la NOM. Además de bloquear la liberación de péptidos nociceptivos, la TB puede aliviar el espasmo muscular que muchas veces condiciona la irritación del nervio.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona