COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ramió Torrentà, Lluis 1; Perkal Rug, Hector 2; Rovira Cañellas, Alex 3; Robles Cedeño, Rene 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir el perfil clínico-radiológico de un grupo de pacientes afectados por diversas enfermedades con afectación del SNC que podrían simular las lesiones observadas en pacientes con esclerosis múltiple (EM), su evolución radiológica y su diagnóstico definitivo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Siete pacientes diagnosticados de: leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP), neuromielitis óptica (NMO), síndrome de Susac (SS), CADASIL, leucodistrofia de Alexander (LA), lupus eritemaso sistémico (LES) y neurosarcoidosis.
RESULTADOS
LMP: Mujer de 56 años en tratamiento con Natalizumab por EM. Apraxia y trastorno visual. RM: lesiones compatibles con LMP. PCR VJC-positiva en LCR. Requirió plasmaféresis más cidofovir, mirtazapina y mefloquina. NMO: Mujer de 18 años. Neuritis óptica (NO) bilateral y mielitis cervical sensitivo-motora. RM: lesiones desmielinizantes compatibles con NMO. SS: Mujer de 32 años. Visión borrosa y deterioro cognitivo frontal. RM: lesiones puntiformes que captaban gadolinio (Gd+) frontales, occipitales y cerebelosas bilaterales. Audiometría y angiografía fluoresceínica compatibles. CADASIL: Mujer de 40 años. Cervicalgia y mareos. RM: lesiones hiperintensas cortico-subcorticales y medulares. Estudio genético: mutación del exón-4 (gen-NOTCH3). LA: Mujer de 27 años. Paraparesia espástica desde la infancia. RM: lesiones hiperintensas frontales Gd+, respetando fibras en U. LES: Varón de 40 años. NO y mielitis recurrentes. Anticuerpos antinucleares y anticoagulante lúpico positivos. RM: extensa lesión centromedular. Neurosarcoidosis: Varón de 30 años. Mielitis sensitiva. RM: extensa lesión medular. TC-torácico: adenopatías correspondientes a granulomas no caseificantes.
CONCLUSIONES
El diagnóstico diferencial de las lesiones de aspecto desmielinizante en SNC es amplio. Una historia clínica y exploración neurológica detalladas, nos pueden sugerir la realización de pruebas diagnósticas específicas y un tratamiento adecuados.