Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad de Incobotulinum A (NT 201-Xeomin) en el tratamiento de la espasticidad secundaria a esclerosis Múltiple

Eficacia y seguridad de Incobotulinum A (NT 201-Xeomin) en el tratamiento de la espasticidad secundaria a esclerosis Múltiple

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Montero Escribano, Paloma; López Valdés, Eva; Oreja Guevara, Celia; Garcia- Ramos García, Rocio; Casanova Peño, Ignacio; Alonso Frech, Fernando; Catalán Alonso, Maria Jose


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Evaluar la eficacia y seguridad de Incobotulinum A en el tratamiento de la espasticidad secundaria a Esclerosis Múltiple.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo descriptivo, mediante revisión de historias recogiendo datos de eficacia (Escala de Ashworth modificada, escala de frecuencia de espasmos y grado de satisfacción mediante cuestionario a pacientes y cuidadores), efectos secundarios, dosis administradas e intervalos de infiltración.

RESULTADOS

Se incluyen 30 pacientes con espasticidad secundaria a Esclerosis Múltiple. La media de edad fue de 50,3 años. La forma clínica más frecuente fue la secundaria progresiva ( 50%) y la paraparesia esástica, el patrón clínico mayoritario (53,3%). En todos los pacientes se habían realizado infiltraciones con incobotulinum A como tratamiento complementario de espasticidad focal. En aquellos infiltrados previamente con Onabotulinum A se mantuvo misma dosis. La infiltraciones se realizaron mediante guía electromiográfica. Todos los pacientes fueron evaluados 5 y 12 semanas después de cada infiltración. Los intervalos de infiltracion variaron entre 9 y 25 semanas (media 13,2 semanas) En el 93,4% se evidenció una disminución del tono muscular y una menor puntuación en la escala de frecuencia de espasmos con repercusión funcional variable en todos ellos. No se reportaron efectos adversos

CONCLUSIONES

A pesar del carácter retrospectivo del estudio y el escaso volumen muestral, en nuestra experiencia, la Incobotulinum A ha mostrado ser eficaz y segura en el tratamiento de la espasticidad secundaria a esclerosis Múltiple, constituyendo una herramienta útil para la mejoría de calidad de vida del paciente y sin haberse reportado hasta el momento, efectos secundarios relevantes


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona