Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Datos clínicos y electrofisiológicos de pacientes con síndrome de fasciculaciones benignas

Datos clínicos y electrofisiológicos de pacientes con síndrome de fasciculaciones benignas

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Matos Calvo, Nuria 1; Cabib , Christopher 2; Valls , Josep 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Déu - Althaia; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

El síndrome de fasciculaciones benignas (SFB) es una entidad clínica poco frecuente y conocida, caracterizada por debilidad, calambres y fasciculaciones limitadas a las extremidades inferiores, sin progresión clínica. Dada la posibilidad de confusión con otras entidades de peor pronóstico, es importante conocer los datos clínicos y electrofisiológicos más relevantes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Evaluación retrospectiva de 5 casos de SFB seguidos en nuestro centro.

RESULTADOS

Se trata de 5 hombres de entre 30 y 50 años, sin antecedentes patológicos de interés, que consultaron por sensación de debilidad, calambres y sensación de movimientos musculares en extremidades inferiores. En la exploración física destacaba la observación de fasciculaciones, hiperreflexia aquílea y ausencia de trastornos de la sensibilidad. La sospecha diagnóstica en estos casos incluyó enfermedad de motoneurona, síndrome post-poliomielitis y radiculopatía lumbosacra multifocal. Se realizó electrodiagnóstico que mostró hiperactividad en forma de fasciculaciones predominante en tríceps, con signos de denervación en reposo en 2, pero sin signos de déficit de inervación en la contracción voluntaria. La neuroimagen (RMN medular) mostró presencia de hernias discales lumbosacras. El seguimiento, de entre 1 y 9 años, no ha mostrado progresión en ninguno de ellos, por lo que el diagnóstico de SFB es el más probable.

CONCLUSIONES

El SFB es una entidad clínica cuyo diagnóstico diferencial implica patologías con un peor pronóstico. La confusión de estas entidades puede tener implicaciones importantes en la vida del paciente y puede llevar a un consumo innecesario de recursos médicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona