Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Miopatia necrotizante inmunomediada: una entidad emergente. Descripción de una serie de casos

Miopatia necrotizante inmunomediada: una entidad emergente. Descripción de una serie de casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Villarreal Pérez, Liliana 1; Carbonell Corvillo, Pilar 1; Avila Polo, Rainiero 2; Rivas Infante, Eloy 3; Montes Latorre, Enrique 4; Paradas López, Carmen 1; Marquez Infante, Celedonio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 2. Servicio: Neuropatología. Hospital Virgen del Rocío; 3. Servicio: Neuropatología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío

OBJETIVOS

La miopatía necrotizante inmunomediada (MNI) es un grupo heterogéneo de entidades incluidas dentro de las miopatías inflamatorias. Histopatológicamente se distinguen de estas últimas por la presencia de fibras necróticas y escasez de infiltrado linfocitario, pudiendo existir infiltrado de macrófagos. Se ha encontrado asociación con conectivopatias, infecciones virales, neoplasias o a fármacos como las estatinas

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos la descripción los casos de MNI diagnosticados en nuestra Unidad de Neuromuscular entre 2004 a 2014.

RESULTADOS

Incluimos 7 pacientes (4 varones) diagnosticados de MNI por medio de biopsia muscular. La edad media de inicio de síntomas fue 57 ±18; todos los casos presentaron debilidad de cinturas, excepto uno con mialgias e hiperckemia. Con relación al subtipo: 4 casos se asociaron a cáncer , un caso por estatinas, dos casos asociados a anti SRP. La mediana de la creatinquinasa fue 6950 (rango entre 2500 y 8349), persistiendo elevada en algunos casos a pesar de mejoría. El EMG fue normal en todos los casos. En 4 casos se dispuso de imagen muscular, donde se observó presencia de atrofia grasa y/o inflamación a nivel de glúteos y compartimiento posterior de muslos predominantemente. Cinco casos recibieron corticoides (con respuesta buena o moderada en 4) y los dos casos restantes se trataron la neoplasia. Tres casos recibieron otro inmunosupresor.

CONCLUSIONES

En nuestra serie destacamos la frecuente asociación con cáncer, por lo que ante casos de MNI se debe realizar despistaje de neoplasia. A pesar de la buena respuesta clínica, algunos pacientes pueden persistir con elevación de CK, sin que indique recidiva.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona