Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Afectación isquémica contralateral a un síndrome de reperfusión

Afectación isquémica contralateral a un síndrome de reperfusión

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Vergés Gil, Enric 1; Vélez Santamaría, Patricia Valentina 1; Cano Sánchez, Luis Miguel 1; Lara Rodríguez, Blanca 1; Quesada García, Helena 1; Castañer Llanes, Sara 2; Cardona Portela, Pere 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

El síndrome de reperfusión (SDR) es una complicación poco frecuente de las endarterectomías carotídeas, con una incidencia de aproximadamente el 3%, que cursa con aumento del flujo sanguíneo en el hemisferio ipsilateral a la arteria intervenida. Presentamos un caso de SDR tras endarterectomía carotídea izquierda con aumento de la perfusión del hemisferio ipsilateral e isquemia contralateral.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un varón de 62 años con factores de riesgo cardiovascular que ingresó en nuestro centro por crisis comicial y hemiparesia derecha. Como antecedente se le había implantado un stent en carotida interna (ACI) izquierda 3 semanas antes del ingreso. Se realizó estudio con angioTAC, que mostró la permeabilidad del stent carotídeo izquierdo y una oclusión a nivel de ACI derecha. La RMN craneal informó de edema vasogénico en hemisferio cerebral izquierdo compatible con SDR, y lesión isquémica de semiología aguda en centro semioval derecho. Recibió tratamiento anticomicial con buena respuesta con resolución clínica y de las alteraciones en la RM de control a los 3 meses.

RESULTADOS

El SDR puede ocasionar un amplio abanico de alteraciones a nivel del hemisferio ipsilateral a la arteria intervenida, si bien sólo se han descrito 2 casos más donde se suma afectación del hemisferio contralateral. La afectación del hemisferio contralateral puede deberse a las mayores necesidades metabólicas del hemisferio hiperperfundido junto a la oclusión de la ACI contralateral.

CONCLUSIONES

Aunque la afectación contralateral es infrecuente, se debe tener en cuenta ante la presencia de focalidad neurológica persistente en un SDR.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona