COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Casals Rafecas, Oriol 1; Quiñones Tapia, Diana 2; Herrera Muñoz, Ana 3; Garcia Cobos, Rocio 4; Anciones Rodríguez, Buenaventura 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora del Rosario; 2. Servicio: Radiología. Hospital Nuestra Señora del Rosario; 3. Servicio de Neurología. Sanatorio Nuestra Señora del Rosario; 4. Servicio de Neurología. Hospital La Zarzuela
OBJETIVOS
Identificar y describir las características clínicas de una serie de pacientes que presentan hipoplasia de la arteria basilar.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha realizado un estudio descriptivo analizando de manera retrospectiva las características epidemiológicas y clínicas de pacientes a los que se ha realizado una angiorresonancia magnética arterial cerebral o una angio tac arterial cerebral y en los que se ha hallado una hipoplasia de la arteria basilar, independientemente del motivo de realización del estudio.
RESULTADOS
De 75 casos con hipoplasia de la arteria basilar 55 presentaban datos clínicos y epidemiológicos. La edad media fue de 56.4 años y el 70% eran mujeres. Un 17% presentaba HTA, el 11% DLP, el 6% ACxFA y el 3% DM. El principal motivo de realización de la neuroimagen era la cefalea (20% migraña, 6% neuralgia del trigémino y 11% otras cefaleas) seguido de enfermedad cerebrovascular (20%) y deterioro cognitivo (14%). Presentaban alguna focalidad neurológica el 17%, sugestiva de afectación del territorio vértebro-basilar el 6%. La neuroimagen mostró leucoaraiosis en el 14%, ictus en el 14% y sangrado en el 6%. Presentaron otras anomalías vasculares el 17%, incluyendo ateromatosis carotídea el 3%, cavernoma el 6%, aneurisma el 3% y disección arterial el 6%.
CONCLUSIONES
La metodología del estudio no permite extrapolar estos datos a la población, pero sí detectar algunos rasgos que podrían ser relevantes, habiendo sido llamativa la mayor frecuencia de mujeres (70%), la presencia en un 17% de otras anomalías vasculares y el relativo poco peso de la sintomatología atribuible al territorio vertebrobasilar (6%).