COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Hernández, Paula 1; Gonzalez Hernández, Ayoze 2; Cabrera Naranjo , Fernando H. 2; Fabre Pi, Oscar 2; Cubero González, Alberto 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrín; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Dr. Negrin
OBJETIVOS
La tuberculosis vertebral representa el 1% de los casos de tuberculosis, manifestándose generalmente como dolor, limitación funcional y contractura muscular. En etapas avanzadas se puede presenta con una giba dorsal y alteraciones neurológicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 50 años natural de Congo sin antecedentes de interés, que ingresa por una clínica de dos años de evolución de dolor dorsolumbar irradiado a miembros inferiores. La semana previa al ingreso presentó debilidad progresiva en las extremidades inferiores hasta impedirle la deambulación, con un balance motor de 2,3,0 en MID y de 3/4/2 en MII, con hiperreflexia y reflejo cutáneo plantar extensor derecho y una sensibilidad táctil y artrocinética disminuida por debajo del nivel D5.
RESULTADOS
Se solicitó una RM Dorsal, donde se evidenció una espondilodiscitis que afectaba a tres cuerpos vertebrales con disminución del espacio vertebral a ese nivel y un absceso frío anterior a los cuerpos vertebrales. Dados los hallazgos y la progresión clínica, se realizó cirugía espinal descompresiva urgente. A las 24 horas de la cirugía, el balance motor era de 3,4,3 en MID y de 5,5,5 en MII. La PCR para Mycobacterium tuberculosis fue positiva en la biopsia de la lesión.
CONCLUSIONES
El mal de Pott es una manifestación infrecuente de la tuberculosis, y mucho más infrecuente en países desarrollados. Debe mantenerse un alto nivel de sospecha fundamentalmente en aquellos pacientes que tengan factores de riesgo, como antecedentes de hacinamiento o visitas a áreas endémicas.